JUJUY

Peligra el inicio de clases

Con una de las paritarias más bajas del país, docentes de Jujuy advierten un paro

El gobierno de la provincia cerró la discusión salarial, por lo que en los próximos 3 meses los sueldos apenas tendrán una recomposición del 20%, cifra similar obtenida en el primer semestre. Autoconvocados esperan la reacción de gremios

Con una de las paritarias más bajas del país, docentes de Jujuy advierten un paro

 

Esta semana, el gobierno salteño otorgó a docentes un incremento anual del 80%, muy lejos de ello, en Jujuy las autoridades dieron por cerrada la discusión e impuso una actualización del 20% para los próximos 3 meses, por lo que educadores analizan la posibilidad de realizar un paro.

El Ejecutivo provincial, nuevamente impuso los incrementos salariales: cerrando el mes, no volvió a convocar a gremios, por lo que ya se puede dar por hecho que liquidará el 20% ofrecido en 2 cuotas (en los haberes de julio y agosto) hasta septiembre.

En consecuencia, docentes autoconvocados salieron a manifestar su rechazo a la imposición salarial, por lo que advirtieron la necesidad de realizar medidas de fuerza por tiempo indeterminado.

Así, el inicio de clases tras el receso invernal está en duda.

Sin embargo, hasta el momento, los gremios docentes no se han manifestado.

“Los gremialistas van y conversan con el gobierno, parece que los gremios quieren aceptar la propuesta que los autoconvocados consideramos insultante”, señalaron en redes sociales, a la espera que las conducciones convoquen alguna medida de fuerza.

El enojo no es menor, hasta septiembre (mes en que se liquidará los haberes de agosto), docentes apenas alcanzará un incremento del 40%, por lo que quedarán los sueldos por debajo de la inflación que, hasta junio en Jujuy fue del 36,4%, según datos de la propia DIPEC.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.