JUJUY

Repudio a la criminalización de la protesta social

Contundente respuesta de las organziaciones sociales ante las políticas represivas de Gerardo Morales

Gran marcha de las organizaciones sociales desde el acceso sur hasta plaza Belgrano para repudiar la persecución a dirigentes sociales.

Fotos Edgardo Valera
Fotos Edgardo Valera

Masiva marcha de las organziaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos que en la unidad se manifestaron en la capital jujeña con la consigna: Basta a la crimianlización de la protesta social. Marcharon desde el acceso sur apesar del fuerte operativo policial que buscaba amedrentar a los manifestantes.

La enorme columna recorrió calles céntricas hasta confluir en plaza Belgrano donde se escucharon a los principales oradores que coincidieron en la unidad del campo popular, respondiendo a la consinga "si, nos tocan a uno nos tocan a todos!" solicitaron una vez más la Derogación del Código Contravencional, y las organizaciones no son asociacioens ilícitas. 

Simultáneamente movilizaron en localides como en Tilcara, Libertador, Perico, San Pedro para expresar el rechazo a la persecución política del gobierno provincial y del ministerio Público de la Acusación a referentes sociales, también se realizó en la Casa deJujuy en Buenos Aires.

 

"Celebramos esta convocatoria, ganamos la calle cuando la policía de Morales no nos permitía manifestarnos por avenida Savio" expresó Gonzalo Maurin referente de Nuestra América. Hizo referencia a los allanamientos "nos sacaron celulares, cuadernos de organización, nos recuerdan a los tiempos más oscuros de la historia. Buscan inventar denuncias con sus servicios , nos tildan de que las organizaciones sociales somos una asociación ilícita. Sin embrago le demostramos el trabajo en cada sector humilde con nuestros promotores de salud, de género , cooperativas de trabajo, espacios comunitarios que estuvieron en la pandemia atendiendo a los compañeros, compañeras. Estamos acá para decirle al gobierno de Morales que este es el pueblo y no nos vamos a doblegar y el camino es la unidad".

"Es un orgullo la jornada que realizamos, no tenemos miedo tenemos mucha bronca y demostramos cuando pusimos el cuerpo en la ruta; porque las rutas son nuestras compañeros. Demostramos cada día en los comedores y merenderos . Ahí tiene que ir la policía y sacar los nombres de niños y niñas que no tienen para comer, ahí tienen que ir a ver cuántos abuelos viven con tanto sacrificio. Cuando acompañamos a cada mujer a hacer denuncias por violencia de género la policía no está y no está Morales. Queremos decir que tenemos todo el derecho de organizarnos porque donde no hay trabajo asistimos, y vamos a defender a cada compañero , compañera" 

Romina Canchi, referente de género de la CTA "Sabemos los que hace Morales con el dinero de la provincia mientras nos dice que somos ilegales , él saquea los recursos naturales como el litio y los entrega a los grandes imperialistas. Sabemos que su jefe es Blaquier, el patrón de Ledesma y por eso vamos a marchar para pedir justicia por los 30 mil desaparecidos" expresó ante la marcha tradicional que se realizará el jueves de Calilegua a Libertador.

 

También "esta cacería de las organizaciones sociales empezó hace mucho tiempo, la Corte Suprema que responde a Cambiemos y al Pro, sí no entendemos eso,  no habrá camino de la unidad. Y volverá una derecha fascista en el 2023 a meter presos a todos. No rompamos este pacto de unidad en la provincia , porque sino vamos a estar dando de comer a Gerardo Morales", sostuvo José Surita del Movimiento Evita.

 

Así también el referente de la Tupac Amaru, Juan Manuel Esquivel expresó  que " el espionaje es ilegal, y esto lo armó Morales. Mientras , él en plena pandemia estaba detrás del COE nosotros estábamos en los merenderos, comedores asistiendo a los compañeros en el territorio" destacó ante el trabajo comunitario de las organizaciones. También puso énfasis en la intervención federal al Poder Judicial de Jujuy,  "Celebremos la unidad para defender el trabajo de las organizaciones que están en las barriadas asistiendo a los compañeros y compañeras ".

 

El histórico dirigente Fernando Acosta, de ATE Verde y Blanca  sostuvo  marchamos con cosignas firmes de unidad y solidaridad y de clase. Todos los que estamos de este lado marcamos la vereda del pueblo, y la otra vereda es la que está el gobierno es la oligarquía de los corruptos que están en los negocios de la salud,y se quedan con la plata del pueblo. Ahí están empresarios y políticos juntos para quedarse hasta con nuestro futuro. Por eso es importante está jornada: si tocan a uno tocan a todos. Les decimos que no vamos a permitir que sigan avanzando en investigar, allanar un merendero, domicilios humildes persiguiendo a los excluidos de este sistema. Jamás van a investigar los aviones que van a Florida qué hacen? Con esos negocios y protección a Blaquier. Ojalá esta marcha sea la unidad para terminar con el gobierno de dictadura, negocios y lograr que los presos políticos queden libres, para que no haya más persecución ”.

 

Fueron más los oradores que expresaron el rechazo a las políticas represivas del gobierno provincial. Las organizaciones sociales que movilizaron: CTA, UTEP, la CTA, FITU, la Coordinadora de Organizaciones Populares, UTEP Tosko, Unidad Piquetera, la FNT y la CTA de Trabajadores y Autónoma. Participó el diputado nacional AlEl histórico dirigentejandro Vilca y el referente de la Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.