JUJUY

Concentrarán en Plaza Belgrano a las 9

Dos femicidios y una muerte por bullying, padres del dolor reclaman acciones en las calles

Hoy marcharán para exigir medidas concretas ante la cantidad de casos de violencia de género y acoso en las escuelas. Exigen que se declare la emergencia por bullying en la provincia

Dos femicidios y una muerte por bullying, padres del dolor reclaman acciones en las calles

 

Apenas pasó poco más de una semana que en Jujuy un nuevo femicidio vuelve a poner en alerta a la provincia que está bajo emergencia en violencia de género, sin embargo, el problema de la violencia traspasa todos los ámbitos y en la marcha de padres del dolor hoy se sumará el reclamo por la cantidad de casos de bullying.

Fue un martes de 2020 que Mónica Cunchila y Juan Rueda que decidieron manifestarse en la capital jujeña para reclamar justicia por Iara, víctima de femicidio. Desde ese entonces, los casos que fueron sumándose, más otros homicidios sin esclarecerse y que también comenzaron a concretar estas marchas frente a Casa de Gobierno. Identificados como padres del dolor, los martes se convirtieron en un día para visibilizar el reclamo.

Así, pasado 5 años y con una provincia bajo emergencia en violencia de género, la problemática se cobró la vida Angelina González y Paula Vargas en menos de diez días. Sus ex parejas, quienes decidieron dar fin a sus vidas. Con estos dos femicidios, la marcha de hoy vuelve a retomar protagonismo al quedar expuesto la falta de una política seria sobre el tema.

Madres y tutores del dolor por bullying

Madres y tutores del dolor por bullying

Sin embargo, la movilización de hoy también será acompañada por madres y tutores del dolor por bullying. La intención es que el gobierno declare la emergencia escolar ante el crecimiento de acoso y hostigamiento que se vive en los establecimientos educativos de forma cada vez más agresiva.

La concentración será a las 9 en Plaza Belgrano y confluirán en las calles del centro jujeño.

“El bullying mata”, fue la consigna que levantó Laura Mamani tras el suicidio de su hija, quien padecía acoso tanto en la escuela como en redes sociales. Por su parte, Olga Burgos, otra mamá que atraviesa una misma situación, señaló que el Ministerio de Educación no brinda ninguna respuesta a los planteos presentados, por lo que pidió que padres y madres se sumen a la marcha de hoy para demostrar fuerza. En ese sentido, manifestó que a Laura la atendieron por que su hija ya no estaba, mientras que su caso también tomó relevancia por el tratamiento psiquiátrico que sigue su hija tras cuatro intentos de suicidio.

La intención de esta declaración de emergencia por bullying apunta que se intervenga en las instituciones escolares y se concrete un seguimiento tanto a víctimas como agresores.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.