A cinco días de haberse concretado los comicios en Jujuy, recién este viernes el pueblo de Volcán pudo conocer quien será el próximo comisionado, tras el empate entre el radicalismo y el peronismo, disputa que se dirimió por sorteo y que consagró como ganador al candidato del Frente Justicialista, René Galíndez.
Con un total de 502 votos para ambas listas, el Tribunal Electoral dispuso en el cierre del escrutinio definitivo que en la jornada de hoy se realizara el sorteo entre Galíndez y Taiel Maidana.
El dirigente peronista apostó por el número 16, mientras que su contrincante optó por la bolilla 55.
Tras cumplir con los pasos requeridos y ante la expectativa de apoderados de listas y de la prensa, el bolillero giró y la pelota que salió fue la del candidato del Frente Justicialista.
Luego de haber cumplido con el trámite, el secretario Electoral, Alejandro Glück subrayó la transparencia en que se hizo tanto el escrutinio como el sorteo, recordando que ese mismo sistema debió ser implementado en 2023 con el empate en Barrancas.
Respecto al cuestionado desempeño de la empresa SIMECOM, el funcionario aclaró “el Tribunal Electoral le ha pedido informe, ya tiene el informe en su poder, restar peritarlo”.
La exigencia de este documento es por los dichos que hizo el propio Ekel Meyer, presidente del tribunal sobre el intento de hackeo que sufrió la página donde se cargaban los datos y sostuvo “la empresa aduce que ha habido ataques de bots, hay que ver cómo solucionados ese problema y qué decisión va a tomar el Tribunal Electoral”.
Consultado sobre el proceso de recuento de votos, Glück apuntó “el escrutinio definitivo ha sido tranquilo, en paz, los apoderados de todas las fuerzas políticas se han comportado con profesionalismo, con respeto, han defendido intereses de sus agrupaciones políticas, esa es la tarea del apoderado, pero lo han hecho en un marco de respeto”.
Frente a las denuncias de irregularidades que hicieron las diferentes fuerzas políticas, el secretario expuso que desistieron de hacer presentaciones judiciales, aunque el tema de la demora fue algo imprevisto y concluyó “los trabajadores del Tribunal Electoral se vienen rompiendo el lomo hace 3 meses y el tema de la página fue para nosotros un balde de agua fría, hay que solucionarlo para las elecciones futuras”.