Ayer se iniciaron las excavaciones a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en la casa de Matías Jurado, imputado por “ homicidio agravado por ensañamiento por la desaparición de Jorge Omar Anachuri, de 68 años. La semana pasada se confirmó el ADN de Anachuri y de Sergio Sosa de 25 años, por ello el fiscal solicitará la ampliación de imputación.
El caso de Jurado conocido como “El Gringo” es de un horror sin antecedentes en la provincia, por la recolección de restos óseos, material genético, prendas en su casa y en un lugar a metros de la vivienda.
El hombre de 37 años es investigado por la desaparición de cinco hombres que fueron denunciados como desaparecidos en abril, junio y julio pasado. Las víctimas: Jorge Omar Anachuri y Sergio Sosa fueron identificados, aun falta establecer a Juan Carlos González, de 60 años; Juan José Ponce, de 51 y Miguel Ángel Quispe, de 60 años. Las causas se unificaron, el común denominador es que eran hombres, cuatro de ellos mayores de 50 años, y se encontraban en situación de vulnerabilidad, sea por debilidad mental o por consumos problemáticos.
Los profesionales que llegaron a la provincia serán peritos en la causa que investiga los múltiples homicidios en el barrio 8 de marzo, en Alto Comedero. Al llegar, realizaron la apertura de la casa que se encontraba custodiada por efectivos de la policía de la provincia.
Son tres los expertos que desarrollaron su tarea en la jornada de ayer y hoy junto al Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta, el equipo de Criminalística del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy (MPA) y un entomólogo forense. La investigación es llevada a cabo por un equipo de fiscales por la complejidad de la causa, son el fiscal regional del MPA,Guillermo Beller, Alejandra Serrano Antar, Juan Sorbello y Emilio Gurrieri.
Días atrás el Dr. Sergio Lello Sánchez, Procurador General del MPA, brindó detalles en un medio sobre la causa Matías Jurado y dijo que "En la provincia no hay registros de un asesino serial, la verdad que es la primera vez que se tiene registro de un caso de un asesino, yo diría múltiple más que serial, la diferencia está dada porque en el caso del asesino serial hay un patrón que sigue y que lleva a que se motive en relación al patrón, por lo menos es múltiple desde que tenemos mínimamente, dos personas ya constatado con el perfil genético y hay otras muestras que se están procesando y posiblemente haya más víctimas", consideró.
Excavaciones
Iniciaron sus tareas ayer en horas de la mañana, con prospecciones y excavaciones arqueológicas en el domicilio del imputado para recolectar evidencia. Se determinaron seis lugares en el patio de la casa para analizar.
Utilizan las herramientas de la arqueología forense como palas, cucharín, baldes, zaranda, pinceles, estacas, cintas perimetrales, niveles, banderines y elementos de señalización. El trabajo se aborda realizando cuadrículas para el lavantamiento de la evidencia ubicándola en el lugar y analizando contexto.
Así también el entomólogo estudiará los insectos en los restos óseos para determinar el tiempo del crimen, entre otras precisiones. Además de analizar insectos en las inmediaciones de la vivienda, procesos minuciosos que realizara el profesional.
En el lugar también estuvo el Fiscal Regional del MPA, Guillermo Beller quien detalló, por otro lado, que esperan audiencia en el MPA para solicitar ampliación de imputación a Jurado, medida que responde al cotejo de ADN de Sergio Sosa, la semana pasada.
En cuanto al pedido del imputado para ver al Fiscal en el Penal fue suspendida el viernes pasado, al respecto Beller relató “él va a volver a tener también la oportunidad de expedirse, de declarar como ya lo hizo. Probablemente lo haga, probablemente se abstenga de hacerlo sin que eso signifique un indicio en su contra. Vamos a ver qué sucede. Yo estimo que en los próximos días tiene que ser esta audiencia porque ya fue solicitada por nosotros, por parte del Ministerio Público de la Acusación".
Respecto a la llegada del EAAF mantuvieron reuniones ayer en el MPA para avanzar en los análisis de las muestras recolectadas semanas atrás y el acceso al expediente. En este sentido el fiscal dijo “Como siempre habíamos dicho, sobre los restos óseos había que determinar primero si eran o no humanos para posteriormente ver si se podía extraer ADN. Ellos han hecho ayer esa primera tarea respecto de ayudarnos con la prioridad que habría que darle”, señaló el funcionario judicial.
Y agregó "en principio las excavaciones serán solamente en la casa. Ya con las tareas de canes que habíamos hecho anteriormente, con el cuerpo de canes de Catamarca, habíamos descartado los otros sectores en los cuales en algún momento también habíamos hecho abordaje de campo” en referencia a finca el Pongo, sector donde se encuentra una planta de residuos.
En cuanto al interior de la vivienda, el fiscal explicó que “Dentro de la vivienda ya más o menos hemos culminado con el trabajo que había que hacer. Así que es en los sectores del patio donde hay seis marcaciones por parte de Gendarmería con el georadar, vamos a seguir haciendo tanto las excavaciones como la recolección de toda evidencia que pueda ser útil para la investigación".
Jurado se encuentra detenido desde el 30 de julio en Establecimiento Penitenciario N°1, con prisión preventiva por 120 días que pueden prorrogarse. Está alojado en un sector de mayor seguridad junto a otros ocho internos en celdas individuales. Además, Jurado cuenta con un régimen de seguridad especial: permanece bajo custodia constante mediante una cámara de vigilancia.
Jurado cumplió condenas anteriores, se encuentra en el sistema judicial desde los 15 años y con un perfil psicológico violento. En el 2021 recuperó su libertad, tuvo reincidencia y aparentemente no tuvo seguimiento ante su reinserción social.
Por otro lado, varios vecinos realizaron aportes a la investigación, además dan cuenta de las denuncias realizadas por las amenazas de Jurado que no fueron atendidas por la policía de la provincia.
El movimiento de efectivos y profesionales forenses en el barrio 8 de Marzo no deja de sorprender a los vecinos por la gravedad que advertían tiempo atrás.