Con un conflicto que escaló hasta la justicia, este lunes trabajadores municipales decidieron levantar la medida de fuerza que venían sosteniendo desde hace días tras la promesa del Ejecutivo capitalino de retomar el diálogo respecto a un incremento salarial.
Pertenecientes a la Dirección de Tránsito, inspectores venían reclamando desde hace 2 meses un incremento en el pago de adicionales que, hasta el momento, el municipio mantiene en 85 mil pesos mensuales, además de estar en negro. Agotadas todas las instancias y con el gobierno de Raúl ‘Chuli’ Jorge cerrando todo tipo de negociación, municipales iniciaron un paro con movilizaciones, tanto al Concejo Deliberante y la Legislatura para pedir a legisladores que intercedan en el reclamo.
Según indicó el SEOM, el Ejecutivo municipal recaudó en cuatro meses unos 1.500 millones de pesos por Vía Parking, el servicio de estacionamiento medido del cual el gobierno radical sigue sin rendir cuentas. Se suma el cobro de las multas, por lo que el sindicato considera que el dinero está para hacer frente al reclamo de inspectores. A pesar de ello, desde el municipio se mostraron intransigentes en la postura de no conceder ningún beneficio.
Afectando la recaudación por la abstención de tareas, finalmente, este lunes, trabajadores de la Dirección de Tránsito accedieron a levantar la medida de fuerza tras la promesa del Ejecutivo capitalino de retomar el diálogo. También comprometieron a no realizar ningún descuento por los días de huelga.