JUJUY

Se hizo la denuncia por acoso, entre otros delitos

El Perro Santillán y su hijo atacaron la sede Las Madres de los galpones

Es por la disputa del lugar. El dirigente apunta ser dueño de todo el predio que fuera recuperado en conjunto con otros movimientos y organizaciones. Víctimas relataron que, además, se robaron expedientes de los juicios de lesa humanidad

El Perro Santillán y su hijo atacaron la sede Las Madres de los galpones

 

Una reunión para buscar asesoramiento para recuperar sus fuentes laborales terminó de la peor manera: en la tarde del lunes, un grupo de hombres encabezado por el Perro Santillán y su hijo menor, Julián, atacaron la sede de La Casa de las Madres que se encuentra dentro de los galpones recuperados del ferrocarril.

La violencia ejercida fue registrada por las mismas víctimas del ataque, en su mayoría mujeres que supieron trabajar bajo las órdenes del ex dirigente sindical y rápidamente se viralizó en redes sociales. Además de romper las instalaciones, los agresores también se robaron expedientes de los juicios de lesa humanidad, junto a libros de la biblioteca " Alcira Fidalgo". La lista de objetos se completa con una computadora, sillas y una impresora.

“En agosto nos ratificaron que iba a haber un cambio de dirigentes, empezaron con las altas y bajas, sacaron a muchas madres, casi 100 madres y padres que dependían de su trabajo, del cual realizaban y cumplían un horario fijado por la SUCEPPI. Se tratan de capacitaciones que tiene la Tupac Katari. Antes de todo esto, asume la dirigencia Julián Santillán, con lo cual cualquier método de querer llegar a un acuerdo con él pidiendo explicaciones de por qué se nos daba la baja, el motivo, se niega a dar una respuesta”, relató una de las mujeres despedidas que se encontraba en la sede de las Madres en el momento que la patota del Perro Santillán y su hijo avanzó sobre las instalaciones.

Ante la situación, el grupo de trabajadores y trabajadoras despedidas pidieron ayuda a la Casa de las Madres para buscar asesoramiento y recuperar la fuente laboral, motivo por el cual creen que el Perro Santillán junto a su hijo Julián atentaron contra la sede.

“La disputa del lugar viene porque, según Julián Santillán, su papá es dueño de todos los galpones que están ahí, cuando eso en realidad no es así, es un lugar que se tomó entre todos, por las Madres que están desligadas del Perro Santillán” y agregó “vinieron con papeles que su papá le firmó como el sucesor de todos los galpones, que él era el único dueño”.

En ese sentido, la mujer detalló el accionar de Julián Santillán desde que se hizo cargo del manejo de los galpones: “siempre se encontraba en estado de consumo, porque no podía hablar, estaba histérico, alterado, nunca se pudo dialogar con esta persona y antes de eso, con la promesa que no se les iba a dar de baja, nosotros les creímos, nos hicieron trabajar un mes y a algunas compañeras dos meses, sin pago, sin retribución alguna, había madres que incluso habían tenido bebés hace poco y estaban internados, estaban con parte de maternidad y se llevaron con la sorpresa que le habían dado de baja, madres con niños con discapacidad”.

El casi centenar de mujeres despedidas eran capacitadoras que tenían un plan de la SUCEPPI a través del Movimiento Tupac Katari, capacitaciones de las cuales fueron despedidas, aunque en su lugar fueron tomadas por la patota de hombres que responde a Julián Santillán.

“La SUCEPI tampoco nos da una solución, porque ellos dicen que tienen que arreglar con sus referentes, pero si nuestro referente no nos da una explicación, una solución, nos ata de manos, nos cierra una puerta cuando se supone que la capacitación no depende de Carlos Santillán, sino del Estado” cuestionó la víctima, que además indicó que el hijo del Perro Santillán tiene dos cargos en la misma SUCEPPI al igual que su esposa: “no van a trabajar, van, firman y se van”.

Por el hecho, se hizo la denuncia por acoso, entre otras carátulas en la Comisaría 1º “fuimos agredidas físicamente, manoseadas, no les importó si estábamos mujeres mamá, había dos chicos que nos ayudaron y se le fueron 20 encima de él, todas nos tuvimos que poner para que no agredieran más”, detalló sobre los hechos ocurridos ayer.

Por su parte, desde La Casa de las Madres aclararon sobre la propiedad de las instalaciones en disputa “esos galpones que pertenecen a ferrocarriles argentinos, los recuperamos en febrero de 2006, la comisión de DDHH, CCC, pueblos originarios, agrupación barrial Avelino Bazán y nosotros. Durante todos estos años trabajamos conjunta o independientemente en algunos casos, podía haber diferencias, que se arreglaba dialogando”.

Todo ello cambió cuando Julián Santillán pasa a ocupar el lugar de su padre e inicia el “hostigamiento verbal y amenazas”, quien les manifestó que debían entregar el lugar “por orden de su padre y que el lugar les pertenece”, aunque se negaron a desocupar el lugar, porque además “nadie tiene ninguna documentación que avale el permiso para estar allí”.

 

Julián Santillán en la sede de La Casa de las Madres

Julián Santillán en la sede de La Casa de las Madres



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.