JUJUY

Desde 2020 hasta 2025

El premio por el mal servicio: Chuli Jorge quiere perdonar la deuda a las empresas de transporte

El Ejecutivo municipal envió un proyecto al Deliberante donde expresa que el municipio condona el dinero adeudado por la tasa de desinfección, impuesto automotor y hasta el canon de concesión ante la quita de fondos de Nación

El premio por el mal servicio: Chuli Jorge quiere perdonar la deuda a las empresas de transporte

 

Pese a que cada dos meses usuarios del transporte urbano de la capital jujeña deben sufrir el incremento del boleto, eso no se traduce en una mejora del servicio con unidades en buen estado y mayor frecuencia, aún así, el intendente Chuli Jorge prepara otro premio para empresarios: condonar deuda a las líneas de colectivos.

En beneficio está destinado a Unión Bus, El Urbano, Santa Ana, Colón y San Jorge. El argumento esgrimido es que a fin de “garantizar la prestación del servicio público” y apuntando a la declaración de emergencia en el sector, más la quita del fondo compensador que enviaba el gobierno nacional, la Municipalidad espera que el Deliberante convierta en ley la condonación de deuda que mantienen las empresas de transporte desde 2020.

Bajo el expediente Nº515-X-2025 y que lleva la firma del propio Jorge junto con la del secretario de Obras Públicas Aldo Montiel y la secretaria de Hacienda Agustina Apaza, el proyecto de ordenanza evitaría así que empresas tengan que desembolsar la Tasa por desinfección, desinsectación y desratización; Impuesto a los Automotores; Tasa por inspección, control, incluso el Canon por la concesión del municipio a la empresa para que preste el servicio.

El Ejecutivo apunta que el grupo de empresarios se ha “comprometido a sostener la prestación de este servicio público, a pesar de las dificultades económicas”, haciendo mención también sobre el BEGU y que por ello, desde el municipio espera la remisión de las deudas tributarias y así “asegurar la operatividad del sistema” y “reestablecer el beneficio empresarial de la ecuación económica financiera de la concesión”.

Frente a este intento de premiar a las empresas, el concejal del FIT Unidad, Guillermo Aleman cuestionó el proyecto del Ejecutivo capitalino al señalar que esas deudas la terminará pagando “el vecino de San Salvador de Jujuy, que si contribuye con el Estado municipal”.

En la misma dirección, el edil recordó que la quita de subsidios al transporte por el Ejecutivo nacional fue subsanada “por millonarios subsidios aportados por el gobierno provincial y por un sideral aumento de boleto que debieron pagar los usuarios del sistema de transporte público: el boleto pasó de $22,78 del 2020 a los actuales $1.099,49. Nada menos que un aumento total de 4.826%”.

Y agregó al planteo “si la justificación es la caída de subsidios nacionales que empezaron a correr desde el 2023, ¿cómo se justifica la falta de pago de obligaciones de los empresarios del transporte desde el 2020? Durante la pandemia el subsidio nacional había sido duplicado por el gobierno nacional”.

La postura del bloque de izquierda no quedó en la crítica, sino que además pidió al Ejecutivo municipal que informe sobre la suma que se pretende condonar, además que las empresas indiquen si siguen cumpliendo con los aportes patrones, dentro de otros puntos que están dentro de los requerimientos de la concesión otorgada por el municipio.

“Esta situación reafirma nuestra exigencia de comisión auditora. Para frenar la sangría que significa para los vecinos y usuarios de San Salvador de Jujuy el mantenimiento de estos empresarios blindados por el Intendente, es necesario avanzar en la estatización del servicio bajo control de trabajadores, profesionales y comités de usuarios”, sostuvo Aleman, quien además espera que la secretaria de Hacienda, Agustina Apaza de cuenta de cuanta plata deja de recaudar el municipio por esta condonación.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.