Tras el hallazgo del cuerpo de Evelin Marlene Farfán en la madrugada del miércoles, la justicia dispuso para este jueves a las 10 su autopsia y así determinar cuáles fueron los motivos del deceso de la joven, frente a ello, su familia pide ayuda económica para poder pagar un perito de parte.
La confirmación de la pericia forense por parte de médicos del MPA la realizó el fiscal José Blanco durante una conferencia de prensa en la fiscalía de San Pedro.
Adelantándose a cualquier resultado, Blanco señaló “en principio se determinó de manera preliminar que la muerte de Marlene se habría producido entre las 20 y 22.30 hs del viernes, en el mismo momento que el padre de la joven realizaba la denuncia por su desaparición”.
La conclusión del fiscal fue el resultado sobre como se encontraba el cadáver de la adolescente de 16 años: “el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición”, planteó Blanco.
Asimismo explicó que en el sector donde fue hallado el cuerpo se encontraron “elementos contundentes”, restos de metales, cementos y baldosas, que habría utilizado el presunto femicida para ultimar a la víctima, que presentaba politraumatismos en el cráneo.
Consultado sobre el vínculo que mantenía la victima con el presunto atacante, el fiscal aclaró que la familia desconocía relación alguna. “El imputado tiene 18 años, es estudiante y no tenía antecedentes”. También precisó que se aguardan el análisis informáticos de los celulares secuestrados de la victima y el imputado.
Más allá de la celeridad del caso, la familia de Evelin también quiere tener participación en la investigación. En primera medida espera poder contratar un perito de parte que esté presente durante la autopsia.
Sin los recursos económicos para costear este gasto, Ariel Farfán, padre de la adolescente asesinada dispuso de su cuenta bancaria para recaudar los fondos que necesitan para acceder al profesional.
El número de la misma es 2850204740094687535188.
La decisión de poner un perito de parte es para que pueda realizar un seguimiento de la investigación del femicidio de Evelin.
Asimismo, hay que recordar el caso de Camila Peñalva, que en principio la causa fue caratulada como muerte por broncoaspiración, dado que el perito Ricardo Alba -que debió ser apartado- omitió datos dentro del informe de la autopsia, entre ellas, fotografías donde se constataba golpes que había recibido, entre otros signos de violencia.
Luego del reclamo de la familia de Camila, la justicia tuvo que cambiar la caratula a femicidio.