JUJUY

A un año de su asesinato

Festival en memoria de Luri Sosa

El mismo se desarrollará el sábado 17 en un bar de barrio Malvinas. Los fondos serán destinados a continuar con los murales que se realizan en homenaje al músico asesinado el 1º de mayo de 2024

Festival en memoria de Luri Sosa

 

Parte de la escena cultural, a un año del asesinato de Luri Sosa, sus amigos esperan homenajear su memoria con festival que se desarrollará este sábado. La intención es recaudar fondos y así poder continuar realizando los murales que mantengan presente su figura.

El evento se desarrollará en Piazzolla Bar, ubicado en Avenida Vespucio 3022, en barrio Malvinas a partir de las 22. La jornada contará con diversos espectáculos de música y murga. La entrada tendrá un valor de 3 mil pesos.

Entre las bandas invitadas están Coyas Duros, Grupo Pacquiao, Rihset, Cebu del Huaico, Ciudadanos Promedio, Pan!ca, Lavanda. Se suman solistas como Nicolas Cristóbal Lucas, Mike Muñoz, Gabilan Plugged Gabriel Apaza, Ariel R. Pantaleón y Alas Negras.

En tanto las murgas que estarán participando serán Falta un Tono y Los Descarrilados. Se suma la intervención circense de Lihue Arce y Luisina. Además, Melodía Rebelde y Galo Maidana estarán musicalizando la noche.

El homenaje se realizará a un año del asesinato de Luri Sosa.

Fue el 1º de mayo de 2024 que el músico recibió siete puñaladas en la esquina de Eva Perón y Azopardo. El ataque fue perpetrado por Rodrigo Cruz, quien por el crimen recibió una pena de 21 años de prisión.

Durante el proceso judicial, los amigos del músico apuntaron al rol de cómplice de la dueña del auto en el que se trasladó el homicida. La mujer -hija de un ex sindicalista del SEOM- negó haber escuchado los gritos de auxilio de Luri, versión que contrasta con los testimonios de vecinos que manifestaron a allegados del músico que desde sus hogares pudieron oír el ataque. Asimismo, la dueña del vehículo pasó varios días sin presentarse a la justicia y cuando brindó su declaración, lo hizo junto a su padre.

Por otra parte, en principio, el fiscal Walter Rondón caratuló la investigación como “homicidio en ocasión de robo”, hipótesis que la comunidad Luri Sosa siempre cuestionó por la alevosía del ataque: Sosa recibió siete puñaladas en el tórax, una le perforó el pulmón y otra llegó hasta el corazón, causas por la que falleció en el hospital Pablo Soria. Fue otro fiscal que apuntó que el crimen del artista no se produjo por un robo, sino con el efecto de ocultar otro delito y cambió la caratula a homicidio criminis causa. A pesar de ello, en el juicio que se desarrolló en marzo de este año, el tribunal volvió a sostener que el crimen se produjo en ocasión de robo y condenó a 21 años de cárcel al asesino de Luri, mientras que la mujer quedó sobreseída.

Así, la comunidad Luri Sosa apunta a mantener el pedido de justicia con estos murales.

 

Festival por Luri Sosa

Festival por Luri Sosa



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.