JUJUY

También insistirán con el pase a planta permanente

Jornal permanente, la medida anti despidos que pedirá el SEOM

Será uno de los planteos que harán al gobierno provincial en la mesa paritaria. Desde el gremio advierten que luego de cada elección los municipios aplican cesantías y por ello buscan que jornalizados tengan estabilidad laboral

Jornal permanente, la medida anti despidos que pedirá el SEOM

 

Mientras el gobierno de Sadir continúa con las negociaciones salariales con diferentes gremios, el SEOM espera poner en la mesa de discusión no sólo se trate incrementos, sino que además presentarán una medida anti despidos para municipales jornalizados.

“Después de cada elección, de cada campaña tenemos despedidos, ¿cuándo tenemos elecciones?, ahora en octubre”, indicó Sebastián López y adelantó que pidió al Ejecutivo provincial que se aplique el “jornal permanente como medida anti despido”.

Pese a este nuevo concepto, desde el SEOM seguirán insistiendo con el pase a planta permanente, aunque dada la cercanía de los comicios, esperan acelerar este trámite para garantizar la estabilidad laboral.

El beneficio será para jornalizados de 4, 6 y 8 horas (jornal completo) y busca que no se los pueda despedir.

“A todos los jornalizados queremos que se le otorgue la estabilidad laboral, eso no quita el pedido a pase a planta permanente, la planta permanente es un derecho adquirido por los años trabajados”, destacó López.

Sin embargo, para acceder al pase a planta permanente se debe tener una antigüedad de 5 años, por lo que deja expuesto a trabajadores que no cumplan con ese requerimiento en un estado de desprotección que este “jornal permanente” impediría.

El anuncio por parte del dirigente se hizo en el marco de la explicación a cómo impactará este 3% de aumento en dos tramos que ofreció el Ejecutivo y que llevará al salario básico de agosto a los 680 mil pesos, una cifra todavía lejana al valor de la canasta familiar, que ya supera el millón de pesos.

Así, los salarios de pobreza que perciben municipales, en el caso de jornalizados se suma la precariedad laboral.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.