JUJUY

Supera el promedio nacional

Jujuy, la provincia con mayor cantidad de planes sociales por habitante

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación elaboró un informe sobre beneficiarios del plan Potenciar, el cual en Jujuy llega a unas 49.482 personas. Ello representa que cada 100 habitantes, unos 7.349 deben ser asistidos

Jujuy, la provincia con mayor cantidad de planes sociales por habitante

 

Días atrás, el medio Noticias Argentinas tuvo acceso al listado completo de beneficiarios del plan Potenciar, el cual dejó un dato revelador sobre la situación en Jujuy, que es la provincia con mayor cantidad de personas asistidas por el Estado nacional.

Bajo el título de “el mapa de la Argentina planera”, el medio dio un pantallazo sobre el contexto en que la ahora ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz asumía la conducción del organismo.

En resumen, la nota explicaba que existe un universo de poco más de un millón 300 mil personas que se encuentran activas en el Plan Potenciar.

El desglose por provincia catapultó a Jujuy como el distrito con mayor cantidad de planes por habitantes.

En total, en Jujuy hay 49.482 personas que perciben la ayuda económica, ello representa que cada 100 mil habitantes, unas 7.349 deben ser asistidas.

Comparando este número, la provincia que comanda Gerardo Morales muestra los peores resultados.

Si bien la provincia de Buenos Aires concentra una mayor cantidad de beneficiarios/as, 659.957 en total, debido a su población (un poco más de 15 millones de bonaerenses), las personas asistidas representan unas 4.223 por cada 100 mil habitantes.

El dato sobre Jujuy también supera el promedio nacional: 3.281 beneficiarios por cada 100 mil habitantes.

Así, la diputada (MC) Alejandra Cejas comentó sobre esto “Gerardo Morales ¿Cambiando la matriz productiva?” y señaló que Jujuy es la provincia “más “planera de Argentina”.

Sin embargo, Cejas hizo hincapié en otro números “los planes duplican a los habitantes”, citando el caso particular de la localidad de Abdon Castro Tolay: “hay 441 planes potenciar mientras tiene 229 habitantes”.

Y agregó “otras localidades que tienen números increíbles son Yavi y Mina Pirquita. Como era de esperar, San Salvador concentra la mayoría de los Potenciar Trabajo con 18368, seguida por San Pedro con 6138 y Libertador San Martin con 4635”.

Además, la abogada cuestionó “los datos dejan en evidencia que en Jujuy el cambio de la matriz productiva es solo parte del marketing político del Gobernador Gerardo Morales, mientras su gestión y la realidad van por otro carril”.

Los comentarios de Cejas reflejan la crítica situación laboral que vive Jujuy desde hace tiempo, en junio (antes que el Ministerio de Desarrollo Social nacional comenzara una auditoria sobre el plan), fuentes allegadas al organismo señalaban que Morales manejaba de forma directa unos 82 mil Potenciar.

Datos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Datos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.