JUJUY

La víctima padecía una enfermedad

La casa del horror: la familia de Anachuri lo buscó todo el tiempo

La denuncia y la insistencia para que la policía actúe, fue lo que derivó en la observación de las cámaras del 911 que dieron con el momento en que el hombre desaparecido es llevado por su asesino

La casa del horror: la familia de Anachuri lo buscó todo el tiempo

 

La víctima padecía una enfermedad. Anachuri padecía una enfermedad. La familia lo buscó todo el tiempo, realizaron la denuncia, acudieron a las cámaras de seguridad del 911. Ahí lograron identificar a Anachuri por la vestimenta y estaba acompañado por Jurado

Se encontraron más restos óseos y una gran cantidad de elementos macabros en la casa donde Matías Jurado, conocido como el “Gringo”, asesinaba a sus víctimas. Se realizaron nuevas excavaciones y rastrillajes en la zona del barrio 8 de marzo en Alto Comedero y a metros de la vivienda cercano al arroyo Las Martas.

Jurado fue imputado por el delito de “homicidio agravado por ensañamiento” por el caso de Omar Anachuri, una de las víctimas. El presunto asesino se encuentra en el penal de Gorriti y le dictaron prisión preventiva por 120 días.

La investigación se inicia por la desaparición de cinco hombres:  Juan Carlos González, de 60 años; Juan José Ponce (51); Miguel Ángel Quispe (60); Sergio Alejandro Sosa (25) y Jorge Omar Anachuri (60). Las causas se unificaron y el común de las víctimas son mayores de 50 años, hombres y en estado de vulnerabilidad. El único que es más joven es Sosa. En las últimas horas se sumaron los nombres de dos hombres desaparecidos que tienen características similares a las posibles víctimas.

El fiscal regional, Guillermo Beller citó a las familias de las víctimas para tomar las muestras de sangre y cotejar con los ADN de los restos hallados. La próxima semana podrían estar los resultados de los ADN de los restos encontrados para contrastar con las posibles víctimas.

 El hallazgo de la casa se inicia por la desaparición de Anachuri en julio, vivía en el barrio Mariano Moreno, muy cercano a la zona de la vieja terminal, un lugar de muchos comercios, feriantes y bodegones. Eran los lugares donde Jurado captaba a las víctimas para llevarlas a su casa.

Anachuri padecía una enfermedad. La familia lo buscó todo el tiempo, realizaron la denuncia, acudieron a las cámaras de seguridad del 911. Ahí lograron identificar a Anachuri por la vestimenta y estaba acompañado por Jurado. Es así que la policía llega a la vivienda y tras un allanamiento se devela el horror. El remisero que traslado a los hombres no observó nada extraño y recordó a la justicia donde los había dejado a los hombres.

La casa de Alto Comedero en manzana 18 lote 16, se encuentra cercada para continuar con la investigación. En la esquina de la casa, en los postes están pegados los afiches de búsqueda con las características de Anachuri, que era intensamente buscado por su familia.

Sobrinos de Jorge Omar Anachuri, lo despiden con mucha tristeza y reclaman justicia por su tío a quien un asesino le arrebató la vida.

Mariel Anachuri, otra sobrina “fuiste nuestro Carmelo, nuestro Melachín, como todos te decíamos con cariño. Las cosas no fueron como se dijeron” aclara en memoria de su tío.

“Tuviste casa. Tuviste familia. Tuviste unos padres que te cuidaron con el alma, hermanos y una gran cantidad de sobrinos que te quisimos mucho. Pero la vida nunca fue fácil para vos. Fue distinta. Y quizás jamás sabremos cómo era ver el mundo desde tu mirada: tan frágil, tan inocente. Porque fuiste siempre un niño atrapado en un cuerpo que seguía envejeciendo. Hoy no estás acá. Y nosotros queremos decirte que te recordaremos siempre. Por todo eso que nadie contó. Porque estos días tu nombre apareció en una noticia macabra, en una historia que parece una pesadilla. Pero vos no sos eso. Tu vida fue valiosa...Que el mundo sepa quién fuiste, no por lo que pasó, sino por esa vida que nos arrebataron. Una vida que merecía respeto, cuidado y amor. Gracias a vos, otras familias hoy quizás puedan tener paz. Y por eso, también te pedimos perdón. Porque este mundo jamás te mereció. Te amamos, Melachín. Siempre vas a estar con nosotros. A todos y cada uno de aquellos, que colaboraron en la búsqueda de Omar Anachuri, cabe una vez más, gracias”.

También Silvia Cuenca, escribió: “Eras todo inocencia, bondad y alegría para tu Flia. No en vano llegaste a este mundo un 16 de Julio, de allí tu apodo CARMELO. Como muchos de los nacidos en el día de la Virgen del Carmen. La maldad plena, te tiraron encima, te engañaron, te lastimaron. ¡Justicia celestial tendrá tu asesino! Nos dejaste los mejores ejemplos. Ahora ya descansa en paz. Hasta siempre”

Fue por la búsqueda de Anachuri y la insistencia de la familia para que la policía actúe lo que permitió dar cono lo que hoy se conoce como la casa del terror.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.