JUJUY

Sólo pidió que depongan la abstención de tareas

La falsa convocatoria al diálogo del ministro Sadir a trabajadores de Rentas, que volvieron a las medidas de fuerza

Se mantiene el conflicto desatado en la dependencia por la suspensión sin goce de haberes de un contador, ayer el funcionario los llamó a una reunión para tratar el tema, sin embargo, el damnificado había sido notificado que seguirá suspendido

La falsa convocatoria al diálogo del ministro Sadir a trabajadores de Rentas, que volvieron a las medidas de fuerza

 

Ya son 12 los días en que la oficina de Rentas de la capital jujeña atraviesa un conflicto entre trabajadores y autoridades tras la suspensión sin goce de sus haberes del jefe de Recaudación Diego Colazo a raíz de un escrito que contenía una crítica al sistema tributario impuesto hace 2 años en Jujuy, conflicto que se mantiene ante la negativa del gobierno de dar marcha atrás con la medida disciplinaria, que hoy se retomó tras una falsa convocatoria al diálogo.

Tal como vienen haciendo, trabajadores realizan abstención de tareas por jornada, comenzaron con una hora y sin obtener respuestas al pedido de reincorporación del contador, la misma se profundizó con el quite de colaboración de 3 horas. Dicha medida ayer fue suspendida ante la convocatoria del ministro de Hacienda Carlos Sadir para tratar de destrabar el conflicto, o al menos así lo creyeron trabajadores y referentes sindicales que asistieron al encuentro.

Según comentó Luis Salas, del Departamento inspecciones y verificaciones de Rentas, el ministro los convocó en la tarde de ayer para hablar al respecto, oportunidad en que el funcionario pidió que cesaran con las medidas de fuerza para poder analizar la situación del jefe de Recaudación.

Sin embargo, en la misma tarde, Colazo era notificado que se rechazaba el pedido de cesar la suspensión, por lo que la reunión en realidad sólo tenía un objetivo: que se levantara el paro en Rentas.

Frente a ello, hoy se realizó una nueva asamblea en la dirección provincial de Rentas en la cual se determinó una segunda semana de medidas de fuerza en la dependencia.

“El gobernador Morales y el ministro Sadir prolongan una medida autoritaria, arbitraria excesiva e injusta con nuestro colega Diego Colazo”, señaló Verónica Aramayo secretaria gremial de APUAP, uno de los sindicatos que representa a trabajadores del organismo, junto con ATE.

En la misma dirección, la dirigente expuso “no puede ser una medida preventiva la suspensión del colega por un mes y la suspensión del pago de su salario, entendemos que el gobernador Gerardo Morales y el ministro Sadir están prolongando un conflicto que debe ser resuelto de manera inmediata, porque ese trabajador vive de ese sueldo, sostiene a su familia con ese salario y mientras se sigue dando transcurso a la investigación Diego Colazo tiene que estar en su lugar de trabajo”.

Pedido de reincorporación de trabajador en Rentas

Pedido de reincorporación de trabajador en Rentas



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.