El pasado 25 de noviembre, la abogada Mariana Vargas presentó un habeas corpus a la justicia para que se garantice el derecho de libre circulación de las mujeres, medida que fue parcialmente aceptada por el Juzgado de Primera Instancia de Violencia de Género Nº 1, ante las diversas denuncias mujeres que señalaron se víctimas de intimidación, persecución e incluso de intento de secuestro por parte de varones a bordo de un auto, uno de ellos, bajo la tutela del Estado provincial.
Según detalla el fallo, el Juzgado instó al Ministerio de Seguridad y al Ministerio Publico de la Acusación “a coordinar acciones para lograr unificar la información ante las denuncias de seguimientos, intentos de secuestros y/o intimidaciones que formulen las mujeres víctimas en el ámbito provincial, como medida necesaria para garantizar el libre goce de los derechos de libre circulación”.
De esta manera, la justicia da lugar a los hechos formulados por el amparo donde se señalaron 5 hechos en los que las víctimas indicaron haber sufrido el seguimiento, la intimidación, incluso intento de secuestro mientras transitaban en la vía pública, siendo el caso más resonante el de una mujer que denunció haber sido perseguida por un auto que fue secuestrado por MPA y que se encontraba bajo la guarda del Estado provincial.
Según refiere la denuncia el 5 de octubre a las 14.25, una de las víctimas de estos hechos (se reserva su identidad) “se encontraba caminando por la Av. Intersindical y Gallardo” del barrio de Alto Comedero cuando observa que “la seguía un vehículo Ford Focus color blanco, con vidrios polarizados sin patente”.
Ante el miedo, la mujer se detuvo en una parada para simular que esperaba un colectivo. Durante ese tiempo, el auto pasó en reiteradas oportunidades frente a la víctima, quien comentó la situación a un transeúnte que corroboró el hecho, detectando 2 personas en el interior del auto.
El vehículo fue identificado por una cámara de seguridad, cuyo vídeo se difundió a través de redes sociales, lo que derivó en la presentación ante la fiscalía del usuario del vehículo Luis Alberto Carranza -quién sería enfermero personal del Gobernador de la Provincia Gerardo Morales.
Tras la declaración de Carranza, se pudo constatar que el auto en cuestión desde 2016 está bajo la guarda de la Directora Gestión de Gobernación de la Provincia de Jujuy, Analía Verónica Ruiz. Dicho trámite fue realizado por el titular del MPA Sergio Lello Sánchez (bajo la resolución 334. Expte. N° MPA 244/2016) en la cual se estableció la autorización de su uso.