Legisladores del arco opositor ya habían catalogado a la Legislatura como una escribanía del Poder Ejecutivo comandado por Gerardo Morales ya que su funcionamiento respondía exclusivamente a pedido del gobernador y lo que ocurrirá hoy a partir de las 10 es una muestra de ello, en donde se tratará el nombramiento de varios juzgados, como así también la posible incorporación de un ex funcionario en el Tribunal de Cuentas.
Ya pasado más de 2 meses de la última sesión, ocurrida el 21 de mayo en donde se aprobó la autorización para que el gobierno jujeño iniciara negociaciones para adquirir un millón de vacunas Sinopharm en contra el covid 19, el parlamento vuelve a abrir sus puertas.
El anuncio fue realizado ayer por la tarde por el presidente del bloque de la UCR, Alberto Bernis, quien señaló que este martes a las 10 se concretará la 2° Sesión Ordinaria para dar ingreso a los pedidos de acuerdo enviados por el mandatario provincial en lo que refiere a la designación de varias juezas.
En detalle, los nombramientos corresponden indican que la Dra. Graciela Alejandra Silva como Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y de familia, sede Libertador General San Martín; la Dra. Jaqueline de los Ángeles Araez como Jueza del Tribunal de Familia, sala III, vocalía Nº 7 de San Pedro; a la Dra. Alejandra Daniela Torres como Jueza en Primera Instancia en lo Civil y Comercial y de Familia en Perico; y la Dra. Teresa Lewin Nakamura como Jueza Tribunal de Familia, sala II, vocalía Nº6 de San Salvador.
Sin embargo, los cargos a ocuparse no sólo se corresponden al ámbito judicial, sino también dentro del organismo que debe controlar las arcas del Estado, como lo es el Tribunal de Cuentas.
Allí, el Ejecutivo intenta poner al contador Carlos Romeo Alfonso sea designado como Vocal Contable, cargo que quedó vacante debido a que Juan Brajcich irá como Vocal de la SuSePu.
Sin embargo, el pliego de Alfonso parece que será el más discutido en la Legislatura ya que el contador es un ex funcionario del gobierno de Gerardo Morales, que apenas asumido en su cargo de gobernador en 2015, nombró a Alfonso como ministro de Hacienda y Finanzas, lugar que ocupó hasta mediados de 2016 siendo remplazado por el actual titular de la cartera Carlos Sadir.
Si bien Bernis señaló que además también tomarán estado parlamentario diversos proyectos presentados por diferentes legisladores, lo cierto es que la Legislatura sólo sesiona cuando ingresan pedidos del Ejecutivo.
Por su parte, el presidente del Bloque Primero Jujuy, Gaspar Santillán (también oficialista) detalló que los otros temas a tratarse serán la modificación de la Ley Nº 4888 relacionada con el marco regulatorio de la actividad eléctrica de la Provincia; y la adhesión a la Ley Nacional N.º 27592 o Ley Yolanda, que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
Asimismo, hoy ingresarán los pedidos de acuerdo para designar a quienes representarán al Poder Ejecutivo y al Legislativo en el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, que fue creado a través de la Ley 6137. El mismo debe estar conformado por un miembro designado a propuesto por el Ejecutivo, uno por el Legislativo y uno por las Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos reconocidas legalmente y en actividad vigente.
Hay que recordar que este comité fue creado luego de la brutal represión policial sufrida por la comunidad de Campo Verde y 9 de Julio, cuando defendían el predio de la cancha La Olla, sitió que el gobierno ocupó para la construcción de una escuela.