Ya pasaron casi dos meses del femicidio de Tamara Fierro y mientras su familia reclama a la justicia siga buscando los restos de su cuerpo desmembrado sin obtener respuesta, por otra parte sí avanza con la imputación de una mujer que convocó a movilizarse para que se esclarezca el brutal asesinato.
Fue a las 7 de la mañana de este miércoles, que Olga Posada tuvo que padecer el allanamiento en su domicilio: en la búsqueda infructuosa de armas, la policía secuestró tres teléfonos celulares. El operativo respondió a la causa que señala a la mujer como instigadora a cometer delitos tras realizar publicaciones en redes sociales con el “fin de convocar agrupaciones de personas para manifestaciones en establecimientos públicos, cortes de ruta nacional, incendios de bienes de los imputados en la causa de Tamara Fierro”, según señala el expediente Nro. P- 20994/25 que lleva adelante el fiscal Ernesto Resúa.
“Las fuerzas de seguridad se llevaron tres celulares, incluyendo uno que utiliza para su tratamiento de salud. Este accionar intimidante forma parte de una persecución política y judicial que intenta acallar la lucha por justicia frente al femicidio de nuestra compañera Tamara Fierro, crimen que aún permanece impune”, señalaron desde la CCC, organización en la cual milita Olga Posada, además de ser referente de la Casa de la Mujer Mónica Coria e integrante de la CTA A.
Asimismo, organizaciones de mujeres, derechos humanos, sociales y políticas apuntaron en un comunicado tras el allanamiento a la dirigente: “el fiscal Resúa, no imputa a Karina Castro, madre de Jairo Guerrero, acusado por el femicidio de Tamara, a pesar de que el crimen se cometió en su casa, frente a sus narices, realizando ella tareas de limpieza y vigilancia conforme surge de las filmaciones, y además de negar que estaba en la casa cuando ya estaba intoxicada por la droga que le suministró Guerrero. Tampoco imputa a todos lo que participaron de la asociación ilícita que excede el crimen de Tamara, pero que tuvo a sus participes deshaciéndose del cuerpo de Tamara con absoluta obediencia y facilidad.
Pero ahora, el fiscal sí persigue a quienes no toleran la impunidad desde el 25 de mayo, y no solo luchan, sino que organizan la lucha. Olga es referente de la CCC de Fraile Pintado y de la Casa de la Mujer Mónica Coria, integra la CTA A y es parte junto con cientos de personas de la lucha por esclarecer el femicidio que sufrió su compañera y del que sin dudas hay muchos cómplices que necesitan encubrir.
Exigimos que cese la persecución a Olga Posada, que se le reintegren sus celulares con urgencia, y que no encubran a los delincuentes que hicieron de Fraile Pintado un zona liberada para drogar, violar y asesinar a hijas, hermanas, madres y amigas.
Luchar no es delito, organizar la lucha tampoco. No van a callarnos y exigimos que se impute y detenga a Karina Castro y al resto de los implicados en el crimen de Tamara y la asociación ilícita que facilitó su crimen y el intento de desaparición de las huellas del mismo”.
Frente a la gravedad del hecho, la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, a la cual pertenece Mariana Vargas, abogada de la familia de Tamara, convocó a las 10 a una conferencia de prensa frente a Casa de Gobierno.