JUJUY

Representa un incremento de casi 1000% desde 2019

Los subsidios para el transporte para el interior serían de 85 mil millones de pesos en el presupuesto 2023

Los subsidios nacionales para el transporte están al día, son montos del presupuesto prorrogado 2021 porque JxC no acompañó el presupuesto 2022

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

 

El transporte público en Jujuy trabaja normalmente en la jornada de hoy, ya que se había anunciado por la UTA Jujuy, aunque sigue firme el paro nacional por 72 hs la próxima semana.

El ministro de Transporte de Nación Alexis Guerrera estuvo en la provincia inaugurando la torre de control del aeropuerto "Horacio Guzmán". En la oportunidad fue consultado sobre los subsidios en el transporte y el paro anunciado para la próxima semana, tema que preocupa a los usuarios ante las medidas de fuerza y el impacto que repercute en el traslado de los y las ciudadanas a sus actividades en todas las áreas estatales y privadas .

“Hay una desigualdad de los subisdios, son inequidades que existen desde hace muchos años, en los últimos 4 años el subisidio para interior ha crecido el 650% eso alcanzó para simplificar la desigualdad, no. Seguimos trabajando en la Comisión de Transporte del Congreso con quien hemos debatido y es uno de los temas más claros en la aprobación del presupuesto nacional 2023”  expresó el funcionario ante el conflicto.

También resaltó el reclamo de los gobernadores del Norte Grande que solicitaron mayores recursos para el transporte del interior, en este sentido dijo que “es probable que se llegue a una inversión de subsidios para el interior de unos 85 mil millones de pesos lo que representaría desde el 2019 hasta el 2022 un incremento de más del 1000% y a su vez desde el área metropolitana haciendo un equilibrio en bajar la participación el subsidio  estatal y adaptando las tarifas que quedaron durante 2 años en la pandemia, sin las adecuaciones pertinentes. Este año vamos a ver el crecimiento de la curva del interior y el área metropolitana tiene un descenso de esa curva, con esto no vamos a la par; pero nos acercamos. Es un proceso que hay que dar en el área metropolitana que no se puede pegar un salto de un día para el otro y estamos comprometidos”, explicó.  

Con respeto al paro de la UTA por 72 horas el funcionario dijo que “no son empleados estatales trabajan para empresas. En las transferencias de subsidios para el interior estamos al día, se paga a mes vencido. A pesar del reclamo de los gobernadores que el subsidio es insuficiente, pero es lo que tenemos habilitado por el presupuesto prorrogado puesto que este año no tuvimos presupuesto aprobado por la Cámara, pero en el prorrogado y ampliado estamos al día” concluyó recordando que la oposición Juntos por el Cambio no acompaño el presupuesto 2022 y es por ello que el presupuesto 2021 fue ampliado sin llegar a los recursos planteados para el 2022.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.