A horas de confirmarse las candidaturas para ocupar las 3 bancas, Inés Zigarán ya dio una de sus primeras entrevistas en la cual afirmó que seguirá ocupando su lugar como ministra de Ambiente en paralelo desarrolla la campaña.
“El proyecto GIRSU este año está terminando todos sus procesos licitatorios, también por eso pude aceptar la candidatura a diputada nacional, porque termino un proyecto en diciembre de 2025, van a estar concretadas todas las licitaciones del proyecto y todas las obras que faltan en marcha, construyéndose y todas las que ya han sido inauguradas y habilitadas, funcionando plenamente y garantizando que ese proyecto ya quede sobre ruedas para garantizar el servicio, la recolección de los residuos de los municipios y fortalecer sus capacidades”, señaló la ministra en diálogo con LW8.
Pese a que la carrera electoralista insume tiempo, Zigarán señaló que no se tomará licencia “no puedo desentenderme de la función pública, tenemos muchos compromisos asumidos en términos de anunciar el nuevo Parque Provincial La Reina”, en relación a las 15 mil hectáreas donadas por la Fundación Wyss en la localidad de San Juan de Dios en San Pedro y que será un área protegida.
“La construcción de la casa del guardaparque, de un centro de interpretación, de equipamiento para este parque y eso también es un tema que quiero concluir, porque es muy importante haber incorporado nuevas hectáreas a áreas de conservación en un contexto de cambio climático, dejar en marcha el Plan de Cambio Climático, hay muchas cosas que quisiera dejar caminando y un proyecto de fortalecimiento también que lo venimos trabajando con el gobernador, no solo del sistema de incendios forestales, sino también del sistema de emergencias”, fueron los puntos sobre los cuales la ministra hizo foco.
“Hay cosas que quiero dejar en marcha, porque mi responsabilidad con el ambiente podré, probablemente ser legisladora, si es que así lo decide el pueblo de la provincia de Jujuy y si es así, también voy a seguir representando los intereses o los temas ambientales, porque son parte de mi agenda, la agenda que he desarrollado todos estos años”, manifestó Zigarán.
Más allá de las expresiones de la ministra de Ambiente y Cambio Climático sobre la conclusión de proyecto, el caso de GIRSU sigue sin dar respuestas a la cuestión de la reducción de basurales a cielo abierto, la recolección de residuos diferenciada, pese a que en varios municipios ya se trató la tasa GIRSU para cobrar un servicio deficiente.