Como lo viene haciendo, el gobierno de la provincia dilata las negociaciones paritarias para imponer los incrementos salariales y mientras esta semana tiene previsto reunirse con estatales, el viernes pasado ya le puso número a la actualización de docentes: un 20% hasta septiembre.
El encuentro entre sindicatos y el ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, se produjo luego de varias semanas de haber concretado la primera reunión de cara a los aumentos para el tercer trimestre, medida que tomaron desde el gobierno jujeño ante la escalada inflacionaria.
Sin embargo, la oferta no fue la esperada por el arco de docentes: la actualización será del 20% dividido en dos cuotas.
La primera recomposición se realizará con los haberes de julio con el 10% de aumento, mientras que en los haberes de agosto -a pagarse en septiembre- se aplicará el restante 10%.
Este 20% de incremento es similar a lo obtenido en el primer semestre del año, por lo que sumados las 2 recomposiciones, apenas llega al 40%, aunque el ministro de Trabajo señala que es del 46% con el blanqueo de algunos ítems.
En ese sentido, hay que señalar que desde enero a junio, la inflación en la provincia trepó al 36,4%, por lo que hasta el pago del último tramo de la recomposición en septiembre a docentes, la inflación se comerá el incremento.
Pese a que el reclamo de sindicatos gira en torno a la incorporación de una clausula gatillo para que no pierdan los salarios ante la inflación, el gobierno se niega a aplicar esta medida.