Pasaron 4 años desde que Gerardo Morales y Gastón Morales denunciaron al abogado Juan Enrique Giusti por daños y perjuicios, causa que finalmente la justicia desestimó.
La Vocalía 1 de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial fue la que echó por tierra la intención de Morales -padre e hijo- para que Giusti se retractara de sus afirmaciones, entre las cuales el abogado cuestionó que el proyecto de Cannava iba a terminar por erigir a Jujuy como un narco Estado.
Todo se remonta a 2020 cuando Giusti y la por entonces diputada Alejandra Cejas pusieron el foco sobre la empresa estatal que dirige Gastón Morales. Según señalaba el gobernador, la misma iba a producir cannabis medicinal, sin embargo, la provincia termina por asociarse con una compañía estadounidense que vende cannabis con fines recreativos.
La alerta la puso el propio gobierno de EEUU, indicando que el convenio entre Cannava SE y Amber Metrics era porque la provincia de Jujuy iba a exportar marihuana sin procesar a granel. Tal como pudo identificar Giusti y Cejas, Amber Metrics poseía como subsidiaria a Green Leaf, socio administrativo de Players Network, dedicada al comercio de marihuana sin fines medicinales y de allí, la afirmación que la provincia se iba a convertir en un narco Estado.
Por esta afirmación, Gerardo y Gastón Morales denunciaron a Giusti por daños y perjuicios, según indicaba el ex mandatario, la acusación del abogado lesionó su círculo íntimo al ser señalado de “delincuente y narcotraficante”.
Durante las audiencias, Giusti sostuvo que nunca calificó al dirigente radical de esa manera, sino que pretendía hacer de Jujuy un narco Estado, en tanto y en cuanto en Código Penal argentino cataloga como delito de narcotráfico y tráfico de estupefacientes a quienes siembren, cultiven o guarden plantas o semillas apta para la producción de estupefacientes. Argentina, todavía mantiene a la marihuana como una droga.
Pero, para el letrado, la maniobra de Cannava fue más allá de la expropiación de la Finca El Pongo y Morales también quiso hacerse del Ingenio La Esperanza -algo que finalmente no ocurrió.
“Todo estaba documentado”, expuso Giusti en sus redes sociales sobre este fallo favorable sobre la demanda en su contra y consideró “con la verdad, no temo ni ofendo”, respecto a la resolución que firmó la jueza Elba Rita Cabezas y sentenció “la Justicia Civil de Jujuy rechazó la demanda, dándome la razón”.
Ante este fallo, los Morales deberán resarcir económicamente a Giusti, debiendo pagar las costas de juicio, en el cual el abogado realizó su propia defensa.