JUJUY

Por 48 horas

Paro nacional en salud, en Jujuy se replica con movilización en la capital

La jornada tiene como eje pedir mayor presupuesto para la salud pública, salarios dignos y reconocimiento para todo el equipo de salud, entre otros reclamos. En Jujuy se suma el tema del blanqueo de los módulos por desempeño

Paro nacional en salud, en Jujuy se replica con movilización en la capital

 

 

Tal como lo dispuso la FESINTRAS -Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud- este miércoles se concreta el primer día paro en el área sanitaria en todo el país, medida que se replicará en Jujuy y que estará acompañada de una movilización.

La jornada de protesta plantea diversos puntos, entre ello, un mayor presupuesto para el sistema de salud público, la reapertura de paritarias con el pedido expreso que los incrementos salariales sean equiparados con el índice de inflación; el 82% móvil en todo el país, como así también el reconocimiento de profesionales de salud.

A la lista de exigencias, en Jujuy se suma el blanqueo de módulos por desempeño que perjudica gravemente a trabajadores de la salud: con este concepto pagado desde hace 5 años en negro, apenas el 50% del salario está en blanco, repercutiendo directamente en la jubilación y el cobro del aguinaldo.

Así, en Jujuy, en la jornada de este miércoles la medida de fuerza será acompañada por una movilización a partir de las 10 en Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno.

Tanto APUAP como la CTA Autónoma, fueron los únicos gremios de la provincia que se plegaron al paro de 48 horas que convocó la FESINTRAS. Se suma la adhesión de trabajadores autoconvocados del Hospital Materno Infantil.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.