JUJUY

El día jueves

Paro sin asistencia de preceptores en Jujuy

Es por la negativa del Ejecutivo provincial de cumplir con la paritaria que el gobierno de Morales firmó y que reconoció las 18 horas cátedra para el pago salarial

Paro sin asistencia de preceptores en Jujuy

 

“Más trabajo, más remuneración”, ese será el reclamo que sostendrán preceptores de todos los niveles este jueves cuando cumplan un paro sin asistencia en Jujuy.

La medida de fuerza se origina por la negativa del Ejecutivo que conduce Carlos Sadir de cumplir con la paritaria firmada en junio de 2023 por Gerardo Morales, en la cual se reconocía las 18 horas cátedra para el pago salarial.

Con los cambios curriculares, preceptores han visto incrementar sus tareas, por lo que desde el Ministerio de Educación se estableció como nuevas funciones la “digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina, entre muchas otras”, detallaron desde el CEDEMS, sindicato que acompaña el reclamo del sector.

Además, el gremio docente acotó “a esto se suma una realidad cada vez más crítica: el estrés laboral se intensifica frente al crecimiento de problemáticas sociales que atraviesan las escuelas. Peleas, ausentismo, bullying, consumo problemático, crisis de salud mental, casos de abuso, atención a familias (muchas veces en situaciones de tensión o violencia) se han vuelto parte de la cotidianidad escolar y son también absorbidos por las y los preceptores”.

De esta manera, preceptores cumplirán nuevamente un paro, tal como lo hicieron el pasado 8 de mayo, cuando la medida constó de un paro de brazos caídos en rechazo del reconocimiento sólo de 15 horas cátedra trabajadas y no de las 18, a las cuales sólo pueden acceder a su cobro con el sistema de bandas horarias que impuso la cartera educativa y que obliga a “permanecer en solitario durante jornadas extensas e improductivas, con tal de cumplir las 18 horas y poder cobrarlas”.

Asimismo, tampoco se les reconoce el ítem frente a estudiantes, pese a que sí realizan funciones directas en aulas.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.