Otro inconveniente con el Tren de la Quebrada: una pareja de turistas debió padecer un mal momento al no contar con la asistencia médica ni en la unidad ni en ninguna de las estaciones, hecho que derivó en una denuncia que rápidamente fue desestimada.
El hecho ocurrió el domingo 3 agosto, en pleno receso invernal. Entre la cantidad de turistas que se encontraban en la unidad, había una pareja oriunda de Córdoba que disfrutaba del paseo. En un momento, la mujer se descompone, por lo que su marido pidió asistencia médica, la cual el tren no cuenta no sólo en las unidades, sino tampoco en ninguna de las estaciones.
“Pedí un tensiómetro y un desfibrilador y me dijeron que no tenían. Me dijeron ‘ya viene el servicio’, pero después de 40 minutos me informaron de que no tenían, que en Maimará habían tenido un problema”, relató Luis Primitz, quien tuvo que vivir la angustiante situación junto a su esposa.
Como Inspector Mayor en Administración Nacional de Aviación Civil, el turista cordobés conoce que en cada espacio público debe haber un desfibrilador, por lo que decidió hacer la denuncia. “Fui a la policía de Volcán y efectué la denuncia correspondiente”. Apenas pasaron 48 horas y la misma fue desestimada.
Denuncia desestimada al turista cordobés
“Lo que más me molesta es que yo he sido funcionario y habilitado a los servicios de transporte aéreo sanitario y por ley nacional debe haber un desfibrilador automático en cualquier lugar público, y no había, ni en el tren, ni en ninguna de las estaciones”, indicó Luis, tomándose el trabajo de preguntar en cada una de las estaciones.
Y apuntó “no solo la asistencia médica, sino el desfibrilador por ley nacional tenía que tener, y acá, que es un servicio, tengo entendido, que es de la provincia y de capitales, no sé, privados, no lo tienen”, manifestó ofuscado.
Para el turista, lo que ocurrió en el Tren de la Quebrada fue un abandono de persona y con la denuncia buscaba que este tipo de casos no vuelva a ocurrir y apuntó “que estén los desfibriladores, así vale la pena todo el trámite y el tiempo que yo perdí para hacerlo”.