La oferta electoral para las elecciones del 26 de octubre fue presentada en la Secretaría Electoral Nacional, distrito Jujuy y será valorada para su oficialización en cinco días, cuando se conocerá si hay algun espacio independiente. Así avanzará el cronograma electoral para definir la Boleta Unica de Papel que se implementará en los próximos comicios.
Los siete frentes electorales inscriptos en Jujuy presentaron sus candidatos para disputar las tres bancas que se renuevan en el Congreso Nacional, se conocieron los tres nombres de titulares y suplentes de algunos espacios. Las operaciones políticas hasta último momento. Algunas sorpresas, Gerardo Morales no será candidato. Aunque viendo los nombres de las listas se nota que “puso fichas en varios frentes electorales”.
La arquitectura política jujeña es de manual y comienza un nuevo desafío aquellos espacios que van a polarizar los comicios con el gobierno nacional, los que trabajan sus espacios en territorio y aquellos que jugaran a medias tintas. De hecho con los nombres de candidatos la campaña arranca y tienen por delante trabajar para que haya participación electoral con la BUP.
Entre los nombres, de los siete frentes, tres son encabezados por mujeres que deberán arrastrar la boleta a las urnas. La sorpresa son los candidatos de LLA oficial por el acercamiento al radicalismo jujeño.
Los candidatos:
El Frente de Izquierda de los Trabajadores fue el primero que confirmó sus candidatos y candidatas. El legislador Alejandro Vilca va por su renovación de su banca. Seguido por Natalia Morales (PTS), actual legisladora provincial, Julio Mamani (PTS) concejal de Palpalá, los suplentes la docente Natalia López (PO), el actual diputado provincial Leonardo Rivero (MST) y Fernanda Giribone (IS).
En tanto el oficialismo, el Frente Jujuy Crece confirmó a María Inés Zigarán como la candidata en primer término a Diputada Nacional para las elecciones de octubre. Zigarán es actual ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia desde la primera gestión de Gerardo Morales asumió en el Ejecutivo tras renunciar a su banca como legisladora provincial, fue candidata al Parlasur y hoy propuesta por el oficialismo y responde a Gerardo Morales.
En segundo lugar se encuentra Mario Pizarro, actual Secretario de Energía de la Provincia, tiene una gran trayectoria en el radicalismo fue diputado provincial, funcionario provincial y dirigente radical.
En tercer término la actual legisladora provincial Malena Amerise, que en diciembre termina su mandato. Junto a ellos estarán Fabián Tejerina (actual legislador provincial), Gilda Romero (funcionaria provincial) y Pablo Mayans como suplentes en el frente jujeño que integra la fuerza nacional Provincias Unidas.
En tanto el Frente Primero Jujuy Avanza, espacio que va por fuera del PJ jujeño que se encuentra intervenido. La lista está integrada por Pedro Pascutini, actual presidente de la Cámara del Tabaco será candidato en primer término a diputado nacional. También fue Convencional Constituyente por el PJ en la Reforma del 2023. En segundo término Valeria Valente actual diputada provincial del PJ
En tanto que el Frente Fuerza Patria, es el sector oficial del PJ intervenido, la lista esta integrada la actual legisladora nacional Leila Chaher, va por la renovación de la banca. La Cámpora, uno de los espacios que integran el frente, es resistido por la dirigencia del peronismo tradicional, empresarios de la casta jujeña que se oponen al kirchnerismo.
La lista continúa en segundo término Manuel Soler electo diputado provincial en mayo pasado y dirigente peronista, además de Alicia Chalabe reconocida abogada ambientalista, defensora de derechos humanos. Suplentes Juan Giusti, militante peronista, abogado, sigue Daniela Jaled militante de Argentina Humana y Santiago Zamora referente social de la CCC.
Los libertarios van divididos en tres frentes, el oficial es el Frente La Libertad Avanza que esperaron la respuesta de su jefa política Karina Milei para el cierre de la lista que es encabezada por Alfredo González en primer término, es actual Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Jujuy, vinculado al radicalismo, fue funcional al cobro municipal de la tasa vial.
Le sigue en la lista Barbara Andreussi, ex legisladora provincial del movimiento Popular Jujeño, hija de Cristina Guzmán que vuelve al ruedo político jujeño.
El otro espacio es Frente Transformación Libertaria que tiene por candidata a Mercedes Cravero de Savio, ex agente fiscal, Leonardo Ríos en segundo término y Jorgelina Noelia Daza como tercera candidata.
El Frente Liberal lleva como candidatos titulares a Raúl Attie, Celia Yolanda Díaz y a Juan Carlos Mamaní. Suplentes: Sonia Méndez; Daniel Macías y Karina Rodríguez.