La pandemia golpea fuertemente a las familias jujeñas, no solo por los casos positivos de covid que se registran diariamente, sino también porque la falta de atención médica hace que los cuadros de salud se agraven llegando a la muerte, tal como ocurrió con la madre del diputado del FIT, Alejandro Vilca.
En sus redes sociales, el dirigente de izquierda hizo pública una sentida despedida y apuntó a la desatención médica.
“Se fue el amor de mi vida” comenzó explicando la dolorosa noticia. “No la pudimos salvar, hicimos todo lo posible, lo que estaba a nuestro alcance. Nunca vivimos de privilegios ni lo pedimos, ni clínicas privadas, el sistema no funciona, la llevamos al ministerio de salud le dijeron que era un problema estomacal, solo la asistieron con oxígeno y la mandaron a la casa, sin siquiera un diagnostico nada por escrito”, apuntó.
Acompañado el texto con una foto familiar, Alejandro Vilca continuó explicando “fue en brazos de mi hermano, en su cama, que su corazón no resistió más. La ambulancia demoro varias horas, pero ya era tarde. Está todo colapsado, un momento terrible de pandemia. Lloré con mis hermanos la partida mi madre, cuántas familias más lloraran las suyas. Este sistema injusto donde importa más las ganancias, que las vidas… se cobró otra”.
Y agregó una pequeña remembranza de su mamá “esa enorme mujer, que crio 5 niños, humilde y trabajadora, la luchó hasta el final... Y es lo mejor que nos dejó, esa perseverancia, para no resignarse jamás ante las injusticias. ¡y luchar hasta el final! ese es mi compromiso por ella”.
Luego de hacer público el fallecimiento de su madre, su compañera de bloque, Natalia Morales expresó su acompañamiento al diputado y toda la familia y señaló que fue una muerte “evitable”.
“En estos meses hemos tenido muchas perdidas de personas queridas, y también perdidas de quienes quizás no conocemos, pero sabemos muy bien que no son sólo números. Son muchas familias que están viviendo situaciones parecidas. Son crímenes sociales. Hay responsables. No es la pandemia. No son las enfermedades crónicas de muchxs. No se hace todo lo posible. No se ponen todos los recursos necesarios. Por eso no siquiera centralizan el sistema sanitario, ni se protege como hay que proteger. No toman acciones para poner el resguardo y las vidas como prioridad, algo tan elemental para evitar muertes anticipadas” cuestionó.
También hicieron llegar sus condolencias trabajadores de recolección de basura del municipio, lugar donde se desempeñaba el ahora legislador.
El testimonio del diputado Vilca es similar al de muchos jujeños y jujeñas que, ante el colapso del sistema de salud, no encuentran la atención médica necesaria a tiempo.