Comenzando el último trimestre del año, las expectativas por la salida de una vacuna contra el covid 19 se vuelven cada día una realidad, pero en el mientras tanto, los contagios continúan y Jujuy no es la excepción, es que en lo que va de septiembre se registraron 1886 casos positivos y 43 muertes.
La primera semana del mes comenzó con una marca de casos que rondaron entre los 300 y 350, a excepción del domingo, donde hubo 250, sumando en sólo 6 días 1.886 contagios.
Los números de la jornada de ayer parecen un pequeño respiro en el marco de la grave crisis sanitaria que atraviesa la provincia, donde la capital jujeña junto a Perico y San Pedro son los nuevos focos rojos de la pandemia.
Tal es así, que los contagios registrados el domingo se repartieron de la siguiente manera:
San Salvador de Jujuy 83
Perico 28
Humahuaca 20
San Pedro 18
Palpalá 16
La Esperanza 10
Abra Pampa 9
Tilcara 8
La Quiaca 5
Monterrico 5
El Piquete 4
La Mendieta 4
Purmamarca 4
El Carmen 3
Maimará 3
San Antonio 3
Arrayanal 2
Puesto Viejo 2
Susques 2
Volcán 2
Yala 2
Yuto 2
Aguas Calientes 1
Bárcena 1
Caimancito 1
Coranzuli 1
Huacalera 1
Libertador Gral. San Martín 1
Oraloz Chico 1
Pampa Blanca 1
Santa Clara 1
En averiguación 6
Tal es así, que Jujuy ya alcanzó los 10.145 contagios desde el mes de marzo, donde se registraron los primeros casos, en aquel momento, todos importando.
Pero no es el único dato importante. Los fallecimientos también continúan siendo altos, aunque se mantuvieron estables entre los 7 y 8, con un pico de 10 en la primera semana de septiembre, sumando 43.
En el caso de la jornada del domingo, las muertes ascendieron a 7: 3 varones de entre 42 y 82 años y 4 mujeres de entre 56 y 73 años.
De esta manera, la provincia ya suma 288 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
Mientras se espera una cura para el covid 19, el gobierno de Jujuy apunta como única estrategia la responsabilidad individual de la ciudadanía.