Afectados particularmente durante el confinamiento estricto por la pandemia, trabajadores de la economía popular hoy realizarán una exposición de sus trabajos y productos que producen y así manifestar la preocupante situación social y económica que atraviesa el sector.
Los reclamos no son nuevos, pero la falta de respuestas por parte de las autoridades provinciales tampoco. Es por ello, que las distintas organizaciones nucleadas en la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) se convocaron a las 10 en Plaza Belgrano para realizar esta feria.
Bajo el lema “somos esenciales para el pueblo, invisibles par el gobierno”, la exposición tiene como principal objetivo visibilizar el trabajo realizado durante la pandemia.
“Unidades productivas nucleadas en UTEP Jujuy realizaremos una jornada acompañada de trabajadores de diferentes espacios, exponiendo sus diferentes trabajos, producciones y tareas. Es importante destacar el esfuerzo y sacrificio de cada espacio por hacerle frente a la crisis económica que atraviesa la provincia. Con salarios por debajo de la canasta básica, los trabajadores de la economía popular continuamos en primera línea organizados y en lucha por mejores condiciones y derechos de trabajo”, explicaron en un comunicado sobre la jornada de hoy.
Asimismo, consideraron la necesidad de mejorar los ingresos de cada trabajador y trabajadora del sector popular recordando que en la actualidad una familia para no caer en la pobreza necesita 64 mil pesos (valor de la canasta básica total), mientras que para no caer en la indigencia el monto asciende a casi 30 mil pesos (valor de la canasta básica alimentaria).
Se suma al reclamo, el pedido de defensa del “territorio y por preservar la integridad de nuestra Pachamama. Venimos siendo testigos del despojo de tierras a sectores campesinos y mal manejo de los recursos en favor del beneficio de unos pocos. La tierra no debe ser un negociado para el empresariado sino más bien una oportunidad de poder generar alimentos para quienes hoy no pueden alcanzar un plato de comida para sus familias”, sentenciaron.