JUJUY

Junto a padres del dolor

Un pedido de justicia que no cesa, marcha por el femicidio de Tamara Fierro

A casi tres meses del brutal asesinato de la joven, la movilización se trasladará a San Salvador de Jujuy. Esperan que la justicia impute a Karina Castro, madre del femicida por encubrimiento

Un pedido de justicia que no cesa, marcha por el femicidio de Tamara Fierro

 

Un vídeo, una carretilla y una desaparición: lo que fue una salida terminó para Tamara Fierro en su asesinato el pasado 24 de mayo y, a casi tres meses del hecho, familiares y allegados trasladarán su pedido de justicia de Fraile Pintado a San Salvador de Jujuy.

Repitiendo la consigna “ni una menos”, la movilización estará acompañada por padres del dolor, movimiento surgido en el marco de los cinco de los femicidios ocurridos en poco más de un mes en plena pandemia, pero donde luego fueron confluyendo los pedidos de esclarecimiento de otras muertes violentas. La convocatoria está prevista para las 9 en Plaza Belgrano.

El femicidio de Tamara ocurrió a pesar que en Jujuy sigue vigente la emergencia en violencia de género. Desde 2019 -año de su creación- a la actualidad, poco y nada se sabe que es lo que hace el Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad y Diversidades, órgano que debiera diseñar, implementar, articular y ejecutar políticas destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres y el colectivo LGTBIQA+, pero también la autoridad de aplicación de la emergencia en Jujuy.

El brutal asesinato de Tamara volvió a recordar ese 2020 marcado por los femicidios: la joven de Fraile Pintado era la tercera víctima en mayo.

Si bien la causa apunta a tres imputados, Diego Castro Guerrero acusado por “homicidio calificado por circunstancias de género y ensañamiento” y Esteban Pérez por “encubrimiento agravado”, misma calificación que tiene a un hombre de apellido López, la familia de Tamara Fierro apunta también contra Karina Castro, madre del femicida, a quien consideran que encubrió el asesinato, primero negando que la joven estuviera en el lugar y, segundo, en los registros fílmicos la mujer aparece limpiando la casa donde fue desmembrada Tamara, para luego ser llevada al descampado donde se incineró sus restos.

Para la querella, el femicidio de Tamara no fue un un hecho aislado ni individual, la abogada Mariana Vargas habló de una posible asociación ilícita y por ello, el pedido que la justicia no cierre el caso con estas tres imputaciones.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.