JUJUY

Marcha provincial docente

Unidad docente: amenazan con paro por tiempo indeterminado

Realizaron medidas de fuerza con gran respuesta. El lunes se reanudan las paritarias y esperan respuesta al petitorio presentado, de lo contrario, profundizarán las medidas de fuerza

Unidad docente: amenazan con paro por tiempo indeterminado

Docentes en unidad realizaron una marcha provincial y la tercera jornada de paro en la segunda semana del receso invernal, también confluyeron gremios estatales a apoyar la lucha docente por mejoras salariales. “Estamos presentes en la calle, las conquistas con democracia sindical con un plan de lucha unificado y participación de los afiliados”.

Los gremios del CEDEMS, ADEP,  UDA y SADOP  encabezaron la marcha por calles de la ciudad expresando el malestar de la docencia ante la imposición salarial del gobierno provincial y denunciaron amenazas. También adelantaron que, si no hay respuesta en la reanudación de paritarias, profundizan las medidas de fuerza con paro por tiempo indeterminado.

Esta semana se realizó el paro de 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y el acatamiento alcanzó un 70%, reflejando así  el rechazo al 3% ofrecido por la patronal. Además, en las tres jornadas hubo actividades de visibilización y marchas en el interior con una importante respuesta de la docencia.

En la marcha de ayer en la capital llegaron docentes de San Pedro, Ledesma, Perico, El Carmen, Palpalá, Tilcara, Humahuaca que hicieron el esfuerzo para confluir en  la marcha en  plaza Belgrano.  Los secretarios generales, dirigentes docentes cerraron la jornada en el atrio de la Catedral para demostrar la lucha en las calles en unidad ante la falta de respuestas del gobierno y rechazan amenazas a la docencia. Luego la columna se dirigió a la actividad nacional de la UTEP en el marco del día de San Cayetano.

La secretaria general del CEDEMS, Mercedes Sosa expresó “necesitamos una urgente respuesta, necesitamos que mejoren nuestros salarios ante una política de ajuste, de precarización, de ninguneo constante ante los pedidos realizados en estos meses. Salen circulares publicadas sin respetar las asambleas de los gremios, con una total violatoria a la ley de paritarias”. Además, advirtió al gobierno que frene las operaciones con los trolls por redes sociales que atacan a docentes.

 “Queremos respuesta a una racionalidad de cómo queremos que se pague nuestro salario, pedimos blanqueo, no queremos más adicionales en negro, el segundo cargo queremos se reconozca en cada turno, tenemos responsabilidad” explicó sobre los reclamos.

Sosa además adelantó que el lunes se reanudará la paritaria salarial: “los trabajadores no queremos sobrevivir,  queremos vivir dignamente” señalando que esperan una respuesta concreta antes de la liquidación salarial, ante la práctica que utiliza el gobierno para dilatar los conflictos salariales.

Luego, la docente Martina Montoya representando a la lista Naranja y delegados de ADEP, también tomó la palabra “la escuela está incluida en la sociedad” referenció la situación que se refleja en alumnos, además de las exigencias del Ministerio de Educación. Resaltó la vocación de docentes para con los alumnos.

El mensaje al gobierno tras las operaciones mediáticas dijo: “Las escuelas nunca se cerraron, se cerraron porque ellos la cierran porque no hay agua,  no hay luz, se volaron las chapas, las escuelas se  cierran porque ellos no la mantienen. Si hoy hay paro, es porque ellos no la mantienen, porque nos ignoran, suspenden las paritarias y no reconoce los derechos de los trabajadores”.

Contundente mensaje expresó a cerca de la inoperancia del gobierno “se dedican a las redes sociales a mandar mensajes de gestión y no existen. La Secretaría de Trabajo dice acompañar a los trabajadores cuando los buscamos nunca están para atender a los trabajadores. Los funcionarios nos desconocen, pero son útiles para investigarnos a nosotros, pero no para atender las necesidades del pueblo” advirtió.

Cuestionaron dónde está la plata del superávit “si no está en educación, en salud, en justicia, ¿quién se la lleva?“.

Repudiaron las expresiones misóginas de funcionarios de decir que los docentes busquen una pareja para llegar a la canasta básica.

“Los maestros los repudiamos en asambleas, porque llevamos mandatos de las escuelas, sostenemos la lucha en la calle. Ellos tapan con violencia los problemas de los trabajadores. Nos cansamos, si el lunes no hay respuesta favorable los docentes ya piden hace 2 asambleas paro por tiempo indeterminado”, expresó en la unidad de los docentes y democracia sindical.

Luego el secretario General de UDA, Arrueta señaló la ratificación de la unidad de los docentes y la dirigencia y pidió acompañamiento.  

En tanto desde el SADOP, el dirigente Claudio Melo denunció a las instituciones privadas que imponen miedo a los docentes para que no hagan paro “usan todas las artimañas, no solos los colegios que reciben subvención, sino también de los privados. No pueden amenazar a los docentes y decirle que si hacen paro les pondrán un reemplazante”.

 

Ruido ,cantos, y carteles en la marcha

Ruido ,cantos, y carteles en la marcha



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.