Tras 11 días del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, la Policía Bonaerense informó este martes la detención --en colaboración con la dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú-- del prófugo Tony Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, mientras iba a reencontrarse con Matías Agustín Ozorio su lugarteniente de 28 años también apresado en una plaza del distrito limeño de Los Olivos. Ambos eran intensamente buscados bajo una alerta roja de Interpol. Y una imprudencia políticamente interesada de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en peligro la detención del cabecilla sospechado de ser el autor intelectual del brutal crimen.
El rastreo de los dos prófugos lo venían haciendo la policía bonaerense y la fiscalía, luego del allanamiento de una casa en el barrio Zavaleta donde solía alojarse "Pequeño J". Allí encontraron una pistola suya y documentos. En esa casa, mediante el análisis del teléfono de la mujer que le brindaba alojamiento, se logró identificar los números telefónicos de "Pequeño J" y Ozorio. Esto permitió determinar que "Pequeño J" había salido del país vía Bolivia y Ozorio a través de Paraguay.
Según trascendió, Pequeño J tenía tres celulares y un solo chip que intercalaba para usarlos, sin dejar mucha huella. De alguna manera se las ingenió para cruzar dos controles policiales. Primero se habría tomado un micro para luego abandonarlo y esconderse en un camión de pescado, en la cama que está detrás del chofer, probablemente con su complicidad. Así iba por la autopista Panamericana Sur, a 70 kilómetros del centro de Lima, escondido en el camión: allí mismo lo atraparon. Su plan era reencontrar a Matías Ozorio a las 22 horas, en la plaza Parque Lima. Pero Ozorio fue detenido primero y "Pequeño J" después.
Al líder de 20 años "Pequeño J" lo apresaron en la ciudad Pucusana, un poco más de una hora después de que hubiese trascendido la detención de Ozorio. Lo que ha trascendido es que a Ozorio lo habían detenido a las 10 a.m. y se lo mantuvo en secreto, para no advertirle a "Pequeño J" de la caída de su cómplice y que, de esa forma, el prófugo faltante asistiera a la cita. Fue en este intermedio que Patricia Bullrich, de manera inescrupulosa y electoralista, posteó en la red X la detención de Ozorio a las 5 de la tarde. Por fortuna, el prófugo fue de todas formas atrapado.
El papel de la Ministra de Seguridad ya había dejado mucho que desear: los dos prófugos salieron del país con total facilidad (y habían entrado hacía poco tiempo sin ser registrado ese movimiento). De todas formas, y sin hacer aporte logístico alguno, Bullrich primereó a todo el mundo queriendo quedarse con los palmares de la detención de Ozorio.
El resto de los detenidos
Por el triple femicidio de Florencio Varela, en el que torturaron y asesinaron a Morena Verdi y Brenda Loreley Del Castillo, de 20 años y a Lara Morena Gutiérrez de 15, hasta el martes había siete detenidos confirmados: Magalí Guerrero y Miguel Villanueva Silva (pareja propietaria de la vivienda donde se encontraron los cuerpos); Daniela Ibarra y Maximiliano Parra, que fueron encontrados por la policía limpiando las manchas de sangre en la vivienda. Los cuatro se negaron a declarar cuando fueron indagados y los imputaron por “homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento, y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género”. Todos ellos fueron llevados a la prisión de Melchor Romero.
Quienes también quedaron detenidos son Lázaro Víctor Sotacuro, conductor del Volkswagen Gol de apoyo a la camioneta Chevrolet Tracker en la que viajaron las tres víctimas hasta Florencio Varela. El hombre nacido en Bolivia fue detenido el viernes pasado en un hostel de Villazón, en su país natal, luego de que se comprobara que salió del país a través de un paso fronterizo ilegal.
El sexto detenido fue Ariel Giménez, que habría cavado el pozo donde se hallaron los cuerpos y sepultó a las víctimas. La última de las confirmadas oficialmente fue Florencia Ibáñez, la sobrina de Sotacuro, que estuvo esa noche junto a su tío en el Volkswagen Gol.
Los últimos prófugos eran Ozorio, cuya pariente consideró que es un “perejil” y que "hay alguien mucho más peligroso" detrás de los hechos. La mujer también afirmó que él es “libertario 100%, defiende a Milei 100%” y recordó que fue estafado en la criptomoneda #Libra promocionada por el presidente, por lo que “debía mucha plata”. Por último, mencionó que su familia “está mal” y que Ozorio "tenía una vida que no correspondía por la droga".
Los dichos de la familiar sobre alguien más peligroso tomaron otra importancia con la aparición en las últimas horas de una carta anónima que se dejó en la guardia de la Comisaría D4 de Barracas, en Capital Federal. El escrito daría información sobre un supuesto cómplice de Pequeño J: "Emanuel Nicolás se llama el narcotraficante amigo de Pequeño J que mataron a las tres chicas", decía sin vueltas. Además, se incluía una dirección en la que se escondería y aporta que antes vivía en Villa Zavaleta, a pocos kilómetros de donde habría vivido el narco peruano. Por este motivo se cree que el mensaje informaría sobre Ozorio. El fiscal Arribas ordenó secuestrar el sobre e investigar quién lo acercó a través de las cámaras de seguridad.
Fuente: P/12