“…Con el frente Primero Jujuy Avanza salió al ruedo, junto con otros delincuentes entre los cuales me encuentro, a disputar las elecciones del 26 de octubre…” fue el acto fallido de Guillermo Jenefes en la editorial que lanzó este lunes en el programa Detrás de las Noticias que conduce en su canal 7 y en la que volvió a la carga con la intervención del PJ, proceso que continuará hasta el 2026.
El sentido inconsciente del ex funcionario, empresario se escuchó y se viralizó al momento por la expresión que quizás podría haber corregido, pero evidentemente no importó porque que actos inconscientes son verdades. Aun así, la expresión no deja de dar más agua en la interna partidaria que se postergaron para el 15 de febrero del 2026, en plena fecha carnestolendas.
Ante tanto desastre, los dirigentes del peronismo empresarial que fueron por fuera del partido siguen elucubrando contra interventores, resultados de las elecciones, se expulsan antes que aparezca un papel. La primera advertencia de la expulsión del partido la hizo la propia Leila Chaher que, tras conocerse los resultados de los comicios del domingo 26, apuntó contra los viejos dirigentes encumbrados en el frente Primero Jujuy Avanza. Lejos de eso, los interventores del PJ nacional aclararon que no existen “actuaciones formales ni procedimientos disciplinarios en curso, no corresponde emitir pronunciamiento alguno respecto de suspensiones o expulsiones de afiliados” y además ordenaron que se abra una mesa de diálogo, tarea dificultosa cuando durante toda la campaña el grupo empresarial mediático de Rivarola y Jenefes se dedicó a deslegitimar a la diputada Chaher, en lugar de polarizar con el radicalismo o el gobierno de Milei.
Las resoluciones de los interventores que postergan el calendario de la interna del PJ jujeño poco responde a las necesidades locales que por esas fechas la provincia se viste de carnaval, pero los criterios de los interventores son otros.
Por lo pronto, los interventores en Jujuy en los próximos días convocarán a sectores para realizar una autocrítica y avanzar en un proceso de normalización, causa más que necesaria para que la vieja dirigencia encumbrada como Jenefes pueda decir cualquier cosa con total libertad en su medio en contra del espacio político por el cual supo ser senador, vicegobernador y director de ENACOM.
