Finalmente llegó el día en que las escuelas reabren sus puertas, aunque con fines administrativos, pese a ello, los riesgos del traslado de docentes y auxiliares que deben concurrir a los establecimientos, y por ello, desde Adep responsabilizan a la ministra Calsina de lo que ocurra con la salud de educadores.
Es que desde el gremio apuntaron que para esta reapertura, el ministerio no entregó los insumos de bioseguridad y de desinfección para garantizar las condiciones laborales en el marco de la pandemia, además de desentenderse en lo que respecta a la seguridad sanitaria, depositando la total responsabilidad a directores y secretarios y secretarias de las distintas escuelas.
En la misma dirección, el sindicato de educadores apuntó que la decisión muestra una actitud desaprensiva por parte de Calsina, ya que “pone en riesgo la salud de todas las comunidades del interior (Puna, Quebrada, Valles) al trasladar a docentes que residen en las zonas rojas a las localidades que están libres de contagio”.
“Este ministerio desde su burbuja institucional, alejada totalmente de la realidad educativa y sanitaria de la provincia, determina arbitrariamente detrás de su cómodo sillón de una oficina perfectamente descontaminada, la apertura de los establecimientos escolares de toda la provincia”, apuntó Adep en un comunicado.
Frente a esto, además, el sindicato subrayó que realizará acciones “legales pertinentes, como así también las denuncias ante la Junta Ejecutiva de CTERA y ante el Ministerio de Educación de la Nación para que intercedan ante este nuevo atropello del ministerio con total desaprensión por la salud de la comunidad jujeña”.
Tal es así, que CTERA acompañó el rechazo de la apertura de los establecimientos educativos, pidiendo a la ministra que revea la convocatoria.
Asimismo, la Confederación de Trabajadores de la Educación también apuntó a que llevará la demanda al Ministerio de Educación nacional para que el gobierno jujeño cumpla con el llamado a paritarias, hecho que debía haber ocurrido en junio.