Iniciada la feria judicial, Griselda Ibañez advirtió sobre las maniobras del gobierno para avanzar sobre las tierras que ocupa su familia desde 1923, pese al amparo que sigue sin resolver, situación por la que hoy comunidades se reunirán en Finca El Pongo para acompañar ante el inminente despojo.
La asamblea provincial de comunidades indígenas se trasladará al lugar donde habita la familia campesina que la semana pasada tuvo en sus tierras un operativo de 50 efectivos policiales solo para dejar una notificación de desalojo. En total, son unas 37 hectáreas que ocupan para la cría de animales y que el Ejecutivo quiere hacerse para ampliar la construcción de la Zona Franca de Perico. De concretarse con el avance, la familia Ibañez sólo quedaría con una hectárea, pero sin libre acceso.
Asamblea en apoyo a la familia Ibañez
La situación de la familia campesina es similar con el de las comunidades indígenas que atraviesan conflictos por la explotación del litio en la puna y donde el Ejecutivo avala el avance de las empresas sin siquiera cumplir con la consulta previa, libre e informada.
Así, la asamblea de hoy tendrá como fin solidarizarse con la familia Ibañez, pero también visibilizar, concientizar sobre los conflictos territoriales, además de recopilar información sobre la problemática.
El encuentro se desarrollará desde las 9 en las mismas tierras que están en disputa y donde ayer se notó la presencia de topadoras, custodiadas por policías, pero sin ninguna orden judicial.