JUJUY

Fueron cuestionados por su pasividad y complicidad con el gobierno

Autoridades del CEDEMS se niegan a acatar los pedidos de sus afiliados (vídeo)

El viernes pasado, docentes se convocaron en una asamblea extraordinaria donde se votó la suspensión de la Comisión Directiva por un plazo de 90 días. Pese a ello, el secretario general, Jorge Montero se niega a dejar el cargo

Autoridades del CEDEMS se niegan a acatar los pedidos de sus afiliados (vídeo)

 

Cambios en la Junta de Calificación, paritarias a la baja, decretos que perjudicaban la carrera, avasallamiento de derechos adquiridos, como así también la falta de toma de posición frente a las clases presenciales son algunos de los motivos que escudriñaron docentes afiliados al CEDEMS para convocar una asamblea extraordinaria y determinar la suspensión por 90 días de la Comisión Directiva, medida que las autoridades gremiales se niegan a acatar (ver vídeo).

Si bien los cuestionamientos vienen ya desde hace un tiempo, la pandemia profundizó el enojo de educadores que debieran estar representados por el sindicato frente al avance de las disposiciones del Ministerio de Educación y del gobierno de Morales. Nada de eso ocurre y por ello, la decisión de suspender a su dirigencia actual.

A modo de ejemplo, el decreto Nº1807 congeló Lista Única de Orden de Mérito hasta el 2022, es decir, impidiendo el ingreso a la docencia; quienes hayan realizado alguna capacitación no se les reconoce el puntaje, como así tampoco la antigüedad, en la misma dirección, se congeló los traslados y los cambios de función; por lo que la normativa perjudica gravemente la carrera de educadores.

Pese a ello, el CEDEMS nunca se manifestó en contra de la resolución, como así tampoco lo hizo en relación al pedido de un plan de vacunación masiva a la población para garantizar la salud de la comunidad educativa, pese a la cantidad de docentes fallecidos desde el inicio del ciclo lectivo en Jujuy y que la ubican como la provincia con más fallecimientos entre el plantel educativo.

Ante esta situación, afiliados/as al sindicato convocaron a una asamblea extraordinaria el viernes pasado que se concretó de forma virtual, en el contexto de la pandemia.

Allí, las y los docentes votaron por la suspensión de la Comisión Directiva debido a su actitud pasiva y de complicidad con el gobierno.

A fines de dar a conocer la decisión tomada, el lunes, una docente se acercó a la sede gremial, encontrándose con un cordón policial que le negaba el ingreso, pese a ser afiliada.

Aún así, la mujer insistió y cuando llegó Jorge Montero -secretario general- le extendió el acta de la asamblea para que la firmara y así darse por notificado. La respuesta del dirigente fue que eso debía ingresarse por mesa de entrada, sabiendo que no le permitían el paso.

La situación fue filmada por otra docente que acompaña a su par, donde se pudo observar que el cordón policial estaba dispuesto para impedir el ingreso de cualquiera que no formara parte de la comisión directiva.

Por su parte, Montero señala que la asamblea carece de toda legalidad, por lo que la decisión es nula. Pese a ello, el gobierno provincial mantiene la custodia policial, dejando mostrada la cercanía con las autoridades gremiales.

“Es una falta de respeto tener un dirigente que desoye, que se desentiende que tiene que rendir cuentas, que no responde a los reclamos. Estamos cansados, esperamos que el ministerio y la justicia acompañen esta medida adoptada por la mayoría de los asociados” señaló la docente Fabiana Nogales al medio Expreso de Jujuy.

Y agregó “no estamos pidiendo la destitución de la cúpula gremial, no desconocemos la resolución del mandato, ellos están suspendidos, por lo tanto, no pueden hacerse cargo del sindicato porque hay una sanción y una investigación previa, es insostenible la situación”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.