Haciendo caso omiso a la alerta dispuesta por el gobierno nacional sobre la situación epidemiológica crítica que atraviesan los departamentos de Dr. Manuel Belgrano, Palpalá, Perico y San Pedro que fueron catalogadas desde el pasado 3 de junio como zonas de alto riesgo de contagio de covid 19, la gestión Morales mantiene la “normalidad” en todas las actividades, traduciéndose en un alza de casos positivos, pero también de fallecimientos, que ayer marcó un nuevo pico con 5 muertes informadas.
El reporte diario que realiza la Subdirección de Epidemiología informó que 4 varones y una mujer entre 45 y 88 años murieron producto de la enfermedad. Con ello, la provincia ya suma en total 11.127 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
Con esos números, Jujuy se mantiene como la provincia con mayor índice de letalidad, ya que el mismo se ubica en el orden del 3,72%.
Recordemos que este índice refleja la cantidad de fallecimientos dentro del universo de personas que contrajeron la enfermedad, que hasta lo informado en la jornada de ayer son 30.268 casos positivos acumulados, dado que el martes se registraron 262 nuevos contagios.
Sobre este punto, los casos positivos se localizaron en:
San Salvador de Jujuy 109
Palpalá 30
Perico 25
San Pedro 17
La Quiaca 14
Tilcara 10
El Carmen 7
Monterrico 6
Libertador General San Martín 6
Maimará 5
Tumbaya 5
Volcán 3
Humahuaca 3
Yavi 2
Huacalera 2
Fraile Pintado 2
Santa Clara 1
San Pablo De Reyes 1
San Antonio 1
Puesto Viejo 1
Lozano 1
Los Nogales 1
La Almona 1
El Talar 1
El Puesto 1
El Piquete 1
Colonia San José 1
Cochinoca 1
Catua 1
Calilegua 1
Caimancito 1
Abra Pampa 1
Así, Jujuy se encuentra con 5.722 casos activos de la enfermedad, mientras que 23.419 infectadas con el virus pudieron superar la enfermedad.