JUJUY

El 27 de mayo hay elecciones en el centro comunal

Concejal radical debió huir ante el reclamo de vecinos de 9 de Julio y Campo Verde

Lisandro Aguiar se hizo presente en el Centro Vecinal de 9 de Julio bajo el argumento de explicar las obras iniciadas en el lugar, entre ellas, la escuela sobre el predio de la cancha. Cuestionado por la comunidad, debió retirarse

Concejal radical debió huir ante el reclamo de vecinos de 9 de Julio y Campo Verde

 

Tras la brutal represión sufrida por defender el predio de la cancha donde el gobierno inició la construcción de una escuela, vecinos y vecinas de Campo Verde y 9 de Julio cristalizaron su enojo contras las autoridades llevando a cabo movilizaciones, denuncias ante organismos de derechos humanos, pero también discutiendo espacios de poder como son los centros vecinales, donde ayer un concejal radical se hizo presente y tuvo que retirarse ante el reclamo de la comunidad. (vídeo)

Fue Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante capitalino quien en horas de la tarde se hizo presente en el Centro Vecinal de 9 de Julio, bajo el argumento de brindar explicaciones de las obras que se están llevando a cabo en el lugar, entre ellas, la construcción de la escuela secundaria, pero también sobre una pasarela que uniría Campo Verde con Suipacha e iluminación.

Según indicó el propio Aguiar, su presencia fue a pedido del centro vecinal y que el encuentro se había llevado con total “tranquilidad, respondiendo cada pregunta de los vecinos, hasta que un grupo de violentos intentó agredir al equipo de prensa del Concejo Deliberante”.

Lo que omitió explicar el titular del parlamento capitalino es que dichos “vecinos violentos” cuestionaron el accionar del municipio, bajo gestión del radical Raúl “Chuli” Jorge y sus concejales quienes sólo se hacen presentes en tiempos electorales.

También olvidó comentar que quienes manejan el centro vecinal de 9 de Julio son militantes radicales.

De hecho, su presencia parece responder más a las próximas elecciones de cambio de autoridades en el centro vecinal que a otra cosa.

Sobre ello, un vecino explicó “los 2 centros vecinales (9 de Julio y Campo Verde) están manejados por punteros de los radicales, igual que la guardería de Campo Verde y el NIDO, ahora se iban a renovar las autoridades de Campo Verde, pero no se hicieron las elecciones porque todos los vecinos habían hablado que querían votar en contra de los actuales punteros”.

Y agregó “una de las vecinas empezó a presentar notas, porque también le tocaba a 9 de Julio y logró que Fiscalía le autorice a 9 de Julio que haga las elecciones, ahí está la pelea ahora en el centro vecinal, porque los radicales no quieren perder el centro vecinal y los vecinos, entre ellos lo que se llamaban autoconvocados luchando por la cancha, algunos van a participar en 9 de Julio, otros van a participar en Campo Verde”, en relación al cambio de la comisión directiva de los centros.

 

Renovación de autoridades en 9 de Julio

 

En el día de ayer, las autoridades del centro vecinal publicaron en un medio gráfico un edicto en la cual, además de informar sobre la realización de una Asamblea General Ordinaria para el próximo 27 de mayo, donde se elegirán nuevas autoridades, también se solicita a los socios que regularicen “su situación moratoria con la institución vecinal y a los vecinos/as del sector que quieran participar en la Asamblea”.

Para ello, la Comisión Directiva dispuso como plazo hasta el viernes para que vecinos y vecinas puedan acercarse al centro vecinal a abonar las cuotas de un valor de 20 pesos.

Dicha maniobra, responde a impedir que gran parte del barrio pueda participar de la Asamblea.

Al respecto, una vecina explicó que recién ahora se comienza a pagar cuota societaria, que si bien es de un valor mínimo, si se contabiliza por año, los montos alcanzan hasta los 1.500 pesos, cifras que en el contexto económico que se vive, es casi imposible pagar en un corto plazo.

Asimismo, la mujer indicó que la maniobra de Agustín Romero, actual presidente del centro vecinal, es un fraude ya que terminó su mandato.

“El estatuto no dice que puede cobrar cuota, hace 3 años que tienen cerrado los balances y no puede cobrar” cuotas de esos años, expuso la vecina.

En respuesta al cobro, Romero -que tiene a su hija como candidata para ocupar la presidencia del centro vecinal- le dijo que había puesto plata de su bolsillo, aunque para la vecina “está cobrado el derecho a voto”.

De hecho, de ser así, el centro debe enviar notificación de morosidad a los 3 meses, cosa que hasta ahora, no se ha hecho.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.