Repudiable la actitud de un comerciante que colocó un maniquí envuelto en una bolsa negra con un cartel: “la que pide descuento”, hecho por el cual fue notificado en horas de la tarde de ayer por la violencia simbólica, en un contexto donde la provincia se encuentra en Emergencia en violencia de género.
La foto de la imagen se viralizó inmediatamente por la representación nefasta en un espacio público que fue advertido por transeúntes en una galería comercial de calle Necochea. Así también, es repudiable los comentarios en redes sociales que apelaban a una imagen como “broma”, naturalizando la violencia de la representación.
El hecho alarma aún más, porque hay ciudadanos que justifican o minimizan esa “creatividad del comerciante”, cuando los femicidios aumentan y la violencia a las mujeres se triplica.
La imagen fue detectada y repudiada por la concientización de la violencia de género. Así, se manifestaron diferentes colectivos feministas y del movimiento de mujeres repudiando el hecho. En tanto, otra parte de la sociedad que no diferencia las graves consecuencias de apelar a naturalizar la violencia, los llamados “heaters” en redes son una expresión del machismo ejercido no solo hombres, sino también por parte de mujeres sin empatía a la realidad de mujeres violentadas y asesinadas.
“Ojalá llegue el día en que la empatía, la conciencia y el respeto pesen más que la burla y la indiferencia. Un maniquí de una mujer muerta, colgada boca abajo y envuelta en una bolsa negra. Así se promocionó en una galería de San Salvador de Jujuy no pedir descuento. Se pasaron todos los límites. La mamá de Iara Rueda, víctima de femicidio, hizo la denuncia ante el Consejo Provincial de la Mujer y se le puso fin. Un horror que se corran así todos los límites, todos.”, fue una de las expresiones de repudio en redes.
Tras la denuncia de este hecho por redes sociales, el repudio social y la intervención de autoridades provinciales y municipales, el contenido fue retirado de exhibición en una importante galería comercial.
Esto se suma a una serie de hechos a nivel nacional, repudiados por igual y que refuerza la necesidad de erradicar toda forma de violencia basada en género.
