JUJUY

Jujuy sigue sin cumplir la ley nacional 26.160

Denuncian otro intento de desalojo a comunidad indígena: ahora en Ledesma

La comunidad de Normenta Pacha del pueblo Ocloya mantiene un conflicto territorial con privados que intentan desarrollar un proyecto turístico y que incluye la construcción de cabañas

Denuncian otro intento de desalojo a comunidad indígena: ahora en Ledesma

 

Desde el inicio del gobierno de Gerardo Morales en 2015 el avance sobre el territorio de comunidades indígenas ha sido una constante, ocupación que siempre tiene como fin el desarrollo de un emprendimiento económico privado, en ese marco, el pueblo de Normenta Pacha del pueblo Ocloya que habita en Ledesma denunció un nuevo intento de desalojo.

El pueblo desde hace al menos 2 años, viene sufriendo el embate de privados que quieren hacerse del territorio que habitan en yungas adentro, en los márgenes del Río La Candelaria, ubicado en el Departamento de Ledesma.

Ante el intento de usurpación por parte de Mario Rojo, según señalaron desde la CDCAPO (Consejo de Delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Ocloya) la comunidad se declaró en alerta.

Asimismo, indicaron que Rojo, quien se presenta como administrador de las tierras, intentó alambrar en terreno comunitario en conflicto, donde pretende erigir cabañas para un proyecto turístico.

En consecuencia, el Consejo realizó la denuncia en la Comisaría 11 de Ledesma, ya que hasta la fecha sigue vigente la ley nacional 26.160 que suspende la ejecución de sentencias en conflictos territoriales con pueblos originarios que cuenten con personería jurídica, requisito cumplido por la comunidad de Normenta Pacha, bajo el expediente 012/11 S.DD.HH. y con Carpeta Técnica con Resolución en el marco de ley 26160.

En ese marco, el pasado 5 de abril el Pueblo Indígena Ocloya presentó un “Protocolo de Intervención en Comunidades Indígenas Preexistentes” al fiscal general del MPA Enrique Lello Sánchez, cuyo objetivo es garantizar los derechos vigentes a favor de los Pueblos Indígenas y evitar desalojos en las 400 Comunidades Indígenas Preexistentes en la Provincia de Jujuy.

El despojo sobre el territorio de la comunidad no es nuevo, ya en 2017, una de sus integrantes Elba Marina Montoya sufrió amenazas y amedrentamientos por parte de Ariel Rodolfo Costilla (quien se señalaba como integrante de la Unidad Regional 4 de la Policía de la provincia) para que dejara el lugar que ocupaba.

En aquel entonces, la comunidad resaltó todas las denuncias que hacían en la comisaria no prosperaban, por lo que la situación de vulneración de sus derechos era flagrante, ya que ocurría lo mismo en el ámbito judicial.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.