El comienzo del ciclo lectivo 2021 en Jujuy trajo una catarata de reclamo de docentes debido a las condiciones en que deben trabajar en el marco de la pandemia, donde señalaron que establecimientos no cumplen con los protocolos sanitarios necesarios para garantizar su salud y de estudiantes con el dictado de las clases presenciales, por lo que exigen ser vacunados.
El reclamo se repitió ayer, en la Escuela Normal de Libertador General San Martín, donde pese a confirmarse 3 casos positivos de covid 19 entre docentes y administrativos, las autoridades ministeriales niegan la suspensión de las clases en las aulas.
Tal es así, que uno de los educadores señaló que el COE municipal negó la posibilidad de suspender las clases para llevar a cabo la desinfección del edificio, lo que preocupa aun más a la comunidad educativa, ya que no se toman los recaudos para evitar nuevos contagios.
El temor se debe a que en la institución funcionan 4 niveles educativos, por lo que consideran que es un foco masivo de contagio.
La manifestación tenía como principal reclamo que el gobierno jujeño los incluya en lo inmediato en un cronograma de vacunación contra la enfermedad, ya que hasta el momento no hay ni siquiera fechas estimadas. Esto teniendo en cuenta que la época invernal se acerca y son los meses más complicados en relación a lo sanitario.
Asimismo, la protesta también se debe a los riesgos que toman al tener que trasladarse a sus lugares de trabajo mediante el uso del transporte público, que con la apertura de todas las actividades, se ha visto el incumplimiento de las empresas de las medidas dispuestas en relación a la cantidad de pasajeros que deben ir parados.
El pedido no es absurdo, teniendo en cuenta que Jujuy es la provincia con más docentes fallecidos por coronavirus en lo que va del año: ya son 12.
Aún así, la gestión Morales-Calsina no dan marcha atrás con las clases presenciales y el gobernador atina solo a decir que los casos positivos se aíslan y se continua en las aulas.