Transcurrieron 5 días de la orden judicial donde expresa que el empresario Versini deberá liberar todo tipo de obstáculo que impida la libre circulación por el camino ancestral de uso tradicional a la comunidad de Tilquiza, Pueblo Ocloyas. Ese proveído tiene fecha de 14 de septiembre y el candado del portón sigue puesto impidiendo el paso del camino ancestral, único acceso al territorio.
Vale recordar que a pesar de ese proveído, la comunidad fue desalojada violentamente en el lugar de paso, según el MPA por una denuncia de una turista. Además imputo a las personas detenidas ese miércoles en horas de la tarde, hombres, mujeres, niños golpeados. Aunque después de 24 horas, en un comunicado oficial del MPA expresa que sólo son dos personas las imputadas. Ese comunicado es cuestionado por los asesores legales de la comunidad antes de todo por el incumplimiento del Protocolo acordado por el MPA para abordar conflictos territoriales.
Luego el repudio a la violencia institucional desatada ese día, y las imputaciones a integrantes de la comunidad. Las personas fueron acusadas de “turbación de posesión y entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra", ante ello piden una investigación de los hechos..
La comunidad indígena Tilquiza, expuso nuevamente ayer ante la comisaría de Chijra que persiste el bloque y constataron que no hay cumplimiento de la orden judicial para restablecer la comunicación en el lugar.
El cacique de la Comunidad Néstor Jerez sostuvo que “persiste el incumplimiento de Daniel Verzini que fue notificado a través de su abogado Dr Gualchi en la audiencia realizada el 15 de septiembre ante la jueza Sapag y el abogado de la comunidad Dr Aguilar. Exhortamos que la jueza tome medidas urgentes ante el incumplimiento y desobediencia judicial “
La comunidad también pide que cese la violencia se habilite el camino a 17 kilómetros de la capital provincial.