JUJUY

También se coló la proscripción de Gastón Remy

El FIT Unidad apunta a superar el 5% de los votos y mantener sus bancas en la Legislatura jujeña

En el medio de la campaña electoral, referentes del partido recibieron la visita de Nicolás del Caño, quien cuestionó el manejo de la pandemia en Jujuy, situación no resuelta, por lo que piden que las elecciones del 27 de junio sean suspendidas

Foto: Qué Pasa Jujuy
Foto: Qué Pasa Jujuy

 

Tan sólo 25 días quedan para que Jujuy celebre las elecciones legislativas, que por decisión de Gerardo Morales se darán de forma separada de las nacionales, aún cuando la situación por el covid 19 en la provincia no está resuelta, por lo que recibió críticas de todos los sectores opositores, entre ellos, el FIT Unidad, que ayer recibió la visita del diputado nacional Nicolás de Caño.

La llegada del legislador a la provincia tuvo como eje principal tratar temas relacionados a la cuestión electoral, donde se habló de la proscripción del diputado Gastón Remy, pero también de la situación sanitaria derivada de la pandemia y que afectará a la cantidad de votantes, por lo que esperan superar el 5% de los votos para mantener las bancas del bloque dentro de la Legislatura jujeña.

Ya desde hace tiempo el Frente de Izquierda viene señalando que el piso del 5% es proscriptivo para las pequeñas fuerzas, en ese sentido, estas elecciones 2021 serán 30 mil los votos que deben conseguir para superar el mínimo impuesto para acceder al poder legislativo.

Al respecto, Alejandro Vilca sostuvo sobre la decisión del gobernador “habilita las elecciones provinciales para el próximo 27 con el riesgo que ello implica: creemos que esto se debe a una pura especulación electoral y política para poder perpetuarse en el poder y ganar mayor poder también en la legislatura con sus aliados como el PJ y esos sectores que ven como una ventaja el adelantamiento de las elecciones. Sobre todo, porque juegan con el padrón del 5% sí pensamos que en estas circunstancias va a ir menos gente a votar, que es bastante probable, el piso electoral se va a elevar entonces va a ser muy difícil porque el piso va a pasar a un 7 o a un 10%, entonces van a ganar los grandes partidos tradicionales, tanto los peronistas, como los radicales por eso va a ser una batalla importante”.

Y agregó “la propuesta del frente de izquierda era si van a llegar tantas vacunas que se vacunen a todas las personas y después se realizan las elecciones con la mayor cantidad de gente ya vacunada, esto sin contar el costo qué significa el adelantamiento de las elecciones para una provincia como Jujuy, donde lo que más hace falta es mayor presupuesto para salud”.

En este sentido, Nicolas del Caño dio su mirada sobre la situación sanitaria jujeña “me parece un desastre cómo se gestionó la pandemia en distintas provincias. Acá en Jujuy tenemos el ejemplo del Ingenio Ledesma donde ha funcionado sin parar y se puso en juego la vida muchos trabajadores y muchos trabajadores perdieron la vida porque no hubo un protocolo adecuado, porque lo único que les interesó fue seguir facturando, seguir teniendo enormes ganancias y esto se vio también a nivel nacional. Si i uno piensa sobre las medidas concretas que se tomaron, se eliminó el IFE, por ejemplo, cuándo en una segunda ola, que ya se preveía, el gobierno nacional dijo que iba eliminar el paquete COVID del presupuesto y es lo que sucedió con un recorte en el presupuesto de salud del 11,8 por ciento en términos reales”.

Además, subrayó sobre el alto índice de letalidad que hay en Jujuy (el más alto del país): “si uno ve el agravante que hace a la mortalidad y alguna situación de recortes a nivel presupuesto de salud que viene desde hace años …la situación se agrava más teniendo en lo que hace el gobernador Gerardo Morales que hace de cuenta que aquí no pasa nada”.

Frente a ello, Del Caño llamó a votar al FIT Unidad jujeño “estas bancas son un puesto de lucha para que todos los sectores agraviados por el Gobierno tengan una voz y una representación”.

El espacio en estas elecciones legislativas pretende mantener las 4 bancas que obtuvieron en 2017. Respecto a este hecho Vilca señaló que cree que va a ser bastante difícil poder conservar la cantidad de diputados en la legislatura justamente por el escenario que plantea, pero también señaló que vale la pena el intento e invitó a los ciudadanos a apoyar con su voto en las próximas elecciones ya que considera “son la verdadera oposición”.

Fuente: Unju Radio

Qué Pasa Jujuy



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.