JUJUY

Es la primera vez que la Legislatura permite el recambio

El FITU rotó sus bancas en el parlamento provincial

Tal como estableció la agrupación política, cada dos años permiten el recambio de dirigentes. Así, Leonardo Rivero pasará a ocupar la banca que asumió Miguel Andrés López

El FITU rotó sus bancas en el parlamento provincial

 

Cumpliendo una tradición fundacional del frente electoral y respetando los acuerdos que son de conocimiento público, Leonardo Andrés Rivero (MST) ingresó para ocupar la banca que dejara Miguel Andrés López (PTS). Recordemos que esta mecánica se recrea en todos los parlamentos donde el FITU tiene representantes, Congreso nacional, legislaturas provinciales y parlamentos comunales.

Cabe mencionar que dicho método representa una forma de diferenciarse de los partidos tradicionales, ya que los mismos son tribunas puestas al servicio de las luchas del pueblo trabajador. En este sentido la rotación de una banca se vuelve clave para expresar todas las demandas que tienen los distintos sectores populares, puesto que todos los partidos que integran el Frente tendrán de manera proporcional el derecho de ocupar el puesto de lucha conquistado.

 

Consultado el presidente de la bancada de izquierda, Gastón Remy, afirmaba “particularmente en la provincia es la primera vez que se puede efectivizar esta rotación ya que la mecánica planteada fue rechazada por los partidos tradicionales en el primer período en el que se conquistaron bancas y debí asumir como legislador, acción que fue bloqueada por ambos partidos mayoritarios (UCR-PJ). La formalización de este cambio se logró por haber enfrentado la proscripción y recibir un amplio apoyo popular, dejando en claro que la izquierda no transa con el régimen".

 

Y agregó, "Siempre es bueno sumar legisladores, aunque estamos convencidos que el ajuste que plantea el gobierno nacional como el de Sadir lo vamos a frenar en las calles, con los métodos de la clase trabajadora, y para ello seguimos apostando a construir una fuerza política de las y los trabajadores, jóvenes y mujeres”.

 

Al respecto conversamos con la legisladora Natalia Morales, “le damos la bienvenida al compañero Leonardo Rivero, va a formar parte del interbloque Frente de Izquierda Unidad. Las conquistas de estos puestos de lucha, para nosotros los parlamentarios revolucionarios, no son reconocimientos personales, no tomamos estos puestos como una forma de perpetuación para beneficios propios como lo vemos con las fuerzas tradicionales, incluso la “nueva” propuesta electoral que denostan la política y vemos como se están beneficiando de manera personal con ella. Nosotros cobramos como una maestra y seguimos ocupando ese remanente en distintas luchas de trabajadores o causas sociales. Ese compromiso lo asumimos como una forma de vida y no vamos a claudicar con eso”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.