Jujuy, una provincia con superávit fiscal, pero donde trabajadores estatales perciben salarios de pobreza, ese fue el motivo por el cual docentes iniciaron un plan de lucha con un paro de 72 esta semana y que desde el gobierno salieron a atacar, indicando que garantizará el derecho a la de educación.
Mientras que CEDEMS y ADEP concretarán la medida esta semana, desde la cartera educativa apuntaron a que será garante del derecho constitucional pese al conflicto y que las escuelas permanecerán abiertas.
Mencionando las leves nacionales, provinciales y acuerdos internacionales, el Ministerio afirmó que “tiene la responsabilidad indelegable de garantizar que ningún/a estudiante vea interrumpido su proceso de aprendizaje”.
Asimismo, apuntó a que “la presencia del docente en la escuela es fundamental porque, más allá de su función pedagógica, la escuela cumple un rol clave en el acompañamiento integral de niñas, niños y jóvenes, brindando abrigo, alimentación y continuidad de aprendizajes, así como contención social en el difícil contexto socioeconómico nacional”.
Y por último señalaron que “las autoridades ministeriales ratifican la disponibilidad al diálogo con los docentes y la voluntad de sostener la educación pública como derecho y bien social”.
Lo manifestado por la cartera que conduce Mirian Serrano se contrapone con lo que efectivamente ocurre dentro de las aulas, muchas de ellas en malas condiciones edilicias que también afectan al desarrollo óptimo de la enseñanza. La garantía de los procesos educativos también se corresponde a la calidad de infraestructura.
Por otra parte, el comunicado apunta al cumplimiento de derechos constitucionales, pero, por el contrario, se aplica sanciones económicas -descuentos- por los días de huelga, que también está contemplado en la Constitución Nacional.
Se suma que el Ejecutivo tampoco cumple con la ley paritaria, incluso, llegando a desconocer los acuerdos firmados previamente, tal es el caso de preceptores que, en junio de 2023, habían logrado que se reconozca el pago de la sexta hora y, apenas asumido Sadir, dejó sin efecto, retrotrayendo el beneficio.