En el marco de las vacaciones de invierno, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -INTA- de Perico protagonizará una jornada en Plaza Belgrano donde acercará a la población todo el trabajo que desarrolla habitualmente.
“Viví la ciencia”, tal como dieron a conocer las actividades que desarrollarán de 9 a 14, busca visibilizar el trabajo técnico y científico a través de la exposición de stands interactivos, muestras de tecnología agropecuaria y productos regionales, entre otras acciones.
Asimismo, la jornada tendrá como objetivo dar a conocer los proyectos, investigaciones y servicios que aporta el organismo, por lo que darán a conocer experiencias de trabajo con productores, escuelas y comunidades que transforman el campo y la vida rural.
El desarrollo de la actividad también se produce en el marco de las modificaciones que impulsó el gobierno de Milei, como la pérdida de autarquía. Desde su creación en la década del ´50, el organismo era dirigido por el Consejo Directivo, el cual se componía con 10 representantes: 6 provenientes de organizaciones del agro y universidades públicas y 4 del Poder Ejecutivo. la firma del decreto presidencial 462, esta estructura quedó reducida a 8 miembros repartidos equitativamente entre las organizaciones del sector agropecuario y el Ejecutivo, aunque el voto de Milei vale doble, por lo que concede le otorga la mayoría automática. En paralelo, ya no habrá participación de las universidades públicas.
Estos cambios generan incertidumbre dentro de trabajadores del INTA, puesto que el gobierno de turno podrá decidir qué se hace con el organismo. El principal temor es el posible desmantelamiento con la reducción de la planta de trabajadores, política que viene llevando a cabo el gobierno libertario.