En plena campaña electoral, el gobierno de Carlos Sadir intenta despegarse de la política de crueldad y deshumanización de Milei, aunque en los hechos sigue con la misma postura: una docente fue despedida por no poder cumplir con el horario laboral, lugar donde sufrió violencia de género.
El caso de Carla Corrado comenzó en 2024, dependiente de Región IV -San Pedro-, la mujer denunció ante la justicia a un compañero por ejercer violencia en su contra, obteniendo como fallo la aplicación de una orden perimetral. A pesar de ello y haber notificado de la resolución ante las autoridades, la docente fue obligada a seguir compartiendo el lugar de trabajo con su victimario.
“Esto me causó a mí muchos problemas emocionales, hice la denuncia judicial y fui defendida muy bien, pero dentro de mi ámbito laboral, no, también la sufrí por la jefa administrativa, Gilda Cortés, yo tuve que trasladarme, porque ella apañó al agresor, ella hizo que volviera a su lugar de trabajo y me dieran a mí el traslado hacia otra escuela”, detalló la mujer a fines de septiembre en una entrevista realizada por FM La Roca.
Fue debido al cumplimiento de la orden perimetral, que Carla tuvo que cambiar su horario de trabajo por la tarde, aunque debido a un cáncer de mama que padeció, no podía cumplir con todas las horas. “Por las tardes estaba con tratamientos, yo tenía mis días para ir a mi psicóloga, a mis médicos, entonces yo tenía que pedir permiso”, detalló.
Sin poder cumplir con el horario establecido, la jefa administrativa pidió que volviera a su horario habitual en el mismo lugar donde se encontraba el compañero que ejerció violencia de género en su contra, “iba a incumplir yo la perimetral, yendo a trabajar en el mismo horario de esta persona”.
Frente a la imposibilidad de estar en el mismo lugar que su victimario, Carla expuso su situación ante Gilda Cortes quien defendió al agresor indicándole que se había equivocado y que era una buena persona, además de eficiente. “Yo me sentí mal” al destacar que su enfermedad no iba a poder rendir al 100%.
“Supongo que lo perdí por eso, porque en realidad no sé por qué lo perdí a mi trabajo”, sostuvo Carla, quien supo desempeñarse durante 8 años en Región IV.
La ministra de Educación, Mirian Serrano tampoco atendió el pedido desesperado de la educadora. “Presenté hasta notas a la Ministra de Educación, yo sé mi patología, yo sé las consecuencias, yo sé los gastos que tengo que tener, entonces peleaba por ese lado, porque yo sabía que no me iba a dar la jefa administrativa la continuidad, porque ella había elegido estar aliado de la persona que me agredió, quedó claro”, señaló en la entrevista.
En principio, desde la cartera educativa le habían expresado que se quedara tranquila “que iba a estar todo bien, pero lo perdí a el trabajo”.
La angustia de Carla también se debe a los gastos que tiene para sostener su tratamiento médico y aclaró “el Instituto -ISJ- te reconoce parte y otras partes no, entonces te estabilizas económicamente y tenés que andar buscando de qué forma, es como mendigar algo que en realidad era tuyo”.
Mamografía, ecografía, hemogramas, TAC y gammagrafía, radioterapia, quimioterapia, resonancia y PET-CT son los estudios que debe realizarse habitualmente Carla, siendo que en su mayoría se realizan en la capital jujeña, en tanto que el último, debe trasladarse a Córdoba, lo que implica también el gasto de estadía. A pesar de ello, fue despedida mientras cursa una metástasis en hueso, pulmón y musculo.
“Las autoridades sabían de mi situación y aún así no me escucharon, no me protegieron y me dejaron sin trabajo, dejándome desprotegida en el momento más vulnerable de mi vida”, descargó en sus redes sociales la docente.