JUJUY

En lo que va del 2025 fueron cinco los femicidios

Humahuaca se suma al 25N bajo la bandera “justicia por Daniela Mamani”

La marcha por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se replicará tanto en San Salvador de Jujuy como en la quebrada, recientemente golpeada por el femicidio de la joven

Humahuaca se suma al 25N bajo la bandera “justicia por Daniela Mamani”

 

Una emergencia en violencia de género que no frena los femicidios en Jujuy, donde hoy, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres habrá dos marchas: una en la ciudad capital y la otra en Humahuaca, ciudad de origen de Daniela Mamani, última víctima de femicidio en la provincia.

Las movilizaciones se estarán desarrollando a partir de las 17 de forma paralela, mientras que en San Salvador de Jujuy la concentración será en Plaza Belgrano, en la ciudad de la quebrada la convocatoria es en Plaza Sargento Gómez.

La bandera será una sola: “justicia por Daniela Mamani”.

El femicidio de Daniela es el quinto registrado en la provincia en lo que va de este 2025, sin embargo, su asesinato a manos de su ex pareja, quien confesó el crimen, pudo haberse evitado: vecinos y vecinas habían alertado al sistema 911 por los gritos de auxilio que escucharon, efectivos llegaron al lugar, pero se retiraron del inquilinato por no contar con una orden de fiscalía para ingresar al edificio. Tampoco se sabe si hubo un intento de comunicarse con el dueño para que diera el permiso correspondiente. La inacción determinó la muerte de Daniela.

Mismas circunstancias habían ocurrido el 11 de mayo en el barrio Alto Comedero, allí, Paola Vargas fue atacada a puñaladas por su ex pareja, uno de sus hijos intentó defenderla, pero también golpeado por el femicida. Por los gritos del ataque, vecinos llamaron a la policía que, pese a estar en el lugar, se demoró en ingresar a la casa de Paola. Los efectivos recién entraron cuando la situación ya era irreversible, Paola ya estaba muerta y su femicida también.

Así, esta marcha vuelve a poner en vigencia la consigna “ni una menos, ni una más”, además de exigir justicia por todos los casos para que no queden impunes.

A cinco años de la aprobación de la Ley Iara, la cantidad de femicidios no se han reducido, desde el 2020, Jujuy contabiliza 5 muerte de mujeres sólo por su condición de género.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.