JUJUY

No explicó cómo se relaciona con el ataque en los galpones

El hijo del Perro Santillán habló de una operación política, la comunidad Luri Sosa salió a responder

Julián Santillán intentó justificar los hechos de violencia que ocurrieron en Casa de las Madres y apuntó a un “armado político que viene desde el caso Luri Sosa”, homicidio en el cual se involucró a Belén Santillán, aunque fue sobreseída

imagen ilustrativa
imagen ilustrativa

 

Una teoría conspirativa para justificar la violenta irrupción que hizo el Perro Santillán y su hijo en la Casa de las Madres, haciendo pasar el conflicto como parte de un armado político que viene desde el caso Luri Sosa y que sus allegados salieron a desmentir, además de seguir pidiendo justicia por el músico asesinado.

Fue en una entrevista que Julián Santillán -uno de los protagonistas del ataque- que mencionó “fueron utilizados políticamente, no es un hecho aislado, sino que es parte de un armado político que viene desde el caso Luri Sosa”, lanzó el hijo del dirigente, aunque en toda la entrevista no pudo relacionar el supuesto armado con lo ocurrido el pasado 3 de noviembre en los galpones recuperados.

Para Santillán hijo, la irrupción en el lugar no fue violenta, sino que habían ido a sacar “una parte que ellos habían clavado maderas, nosotros la sacamos, como consta en filmaciones, hicimos el informe correspondiente a la persona que corresponde para que saque las cosas del lugar” aunque en otro tramo si señala que fue violenta la quita del machimbre que servía como división del espacio que ocupaba la Casa de las Madres con el resto de los galpones que maneja el Movimiento Tupaj Katari.

Durante toda la entrevista, Julián Santillán apuntó contra el manejo de María Eugenia Villada, referente de la Casa de las Madres, pero no explicó nada sobre el supuesto armado en contra de su familia.

Frente a ello, la Comunidad Luri Sosa salió a desmentir los dichos del hijo del viejo dirigente: “rechazamos categóricamente cualquier intento de instalar esa versión”, expuso el grupo de amigos que encabezó el pedido de justicia por el crimen del músico el 1º de mayo de 2024 por el cual fue condenado a 21 años de prisión Rodrigo Maximiliano Cruz, frente al intento de instalar la versión que fueron parte de la persecución política en contra de la familia Santillán.

Y subrayaron “nuestra postura es clara y siempre lo ha sido: únicamente buscamos justicia. Justicia por la vida que nos arrebataron, justicia para que su alma descanse en paz, justicia para que su familia, amigos y toda la comunidad puedan transitar un duelo digno. Nuestra exigencia es simple y legítima: que todas las personas que hayan tenido participación, encubrimiento o complicidad en el hecho estén donde corresponde: en la cárcel”.

Además, la comunidad apuntó “actuamos porque #SabemosLaVerdad y porque creemos que ninguna persona está por encima de la ley. Pedimos respeto por la memoria de quien ya no está y por el sufrimiento de quienes seguimos luchando”, volviendo a exigir verdad y justicia.

Las acusaciones de Julián Santillán en contra de la Comunidad Luri Sosa omitió un dato relevante, su hermana, Belén Santillán, estuvo involucrada en la investigación por el homicidio del músico, ella era quien manejaba el vehículo en el cual escapó el asesino de Luri y después de varios días y con el caso instalado en los medios, se presentó a declarar ante la justicia, en la cual sostuvo que no había escuchado los gritos de Luri y que había sido secuestrada. La declaración la hizo en presencia de su padre y la justicia -en su momento- impidió revelar la identidad de Belén.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.