Miembros de las comunidades de Barrancas, Tusaquillas, Santa Ana, Queñalito, Cianzo acompañadas por las abogadas Andrea Lupiañez y Mariana Katz referente del SERPAJ, se encuentran en las puertas del Hotel Alto La Viña donde se realiza la audiencia pública de la UGAMP para tratar el proyecto minero Mina Abdo (tierras raras).
Por estas horas, un operativo policial no permite el ingreso a los afectados por el proyecto que están tratando funcionarios.
Franco, comunicador de las Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc e integrante de la comunidad de Tusaquillas señala “no están cumpliendo con las leyes internacionales, nacionales y no permiten el acceso a la información, ni en el proceso que ellos convocaron. No quieren que participemos”.
En tanto la abogada Katz, adelantó “no nos dejan ingresar, vamos a esperar que nos respondan y luego haremos la denuncia penal. Nosotros tenemos una articulación con la Fundación Puna que trabaja con la comunidad de Cianzo. Un miembro de la comunidad es superficiario, afectado directo y tiene derecho fue notificado, no dejan ingresar”, detalló la letrada respecto a la irregularidad del trámite, que poco tiene de Audiencia Pública.
Comunidades junto a la diputada Natalia Morales y la abogada del SERPAJ
Tal como relataron comuneros y comuneras, a la reunión ingresaron personas vinculadas a la empresa y funcionarios de minería al hotel sin importar que hay gente afectada en los proyectos mineros.
También se encuentra acompañando la diputada provincial Natalia Morales quien calificó de “muy grave” lo que ocurre en Jujuy “en un hotel privado alejado, se lleva adelante audiencia pública para avanzar en proyecto extractivo de minerales raros en la Cuenca de Salinas Grandes. Los implicados de las comunidades quedaron afuera”.
NOTICIA EN DESARROLLO
