Más de un año reclamando sin respuesta por parte del Ejecutivo y que terminará en la justicia: CEDEMS iniciará vía legal el reconocimiento de la paritaria que obtuvieron preceptores en junio de 2023 y que Sadir se niega a aplicar.
El anuncio lo hizo la propia secretaria general del sindicato docente, Mercedes Sosa, quien consideró “vencida la vía administrativa”, por lo que el conflicto derivará en su judicialización.
Fue en el marco del paro por tiempo indeterminado que protagonizaron ADEP y CEDEMS, que preceptores obtuvieron por parte de la gestión Morales el pago de la sexta hora (reloj) trabajada.
“Quienes cobraban menos de 5 horas (reloj) iban a ser remunerados con 15 horas cátedra y quienes trabajaran más de 5 horas (reloj) iban a cobrar las 18 (horas cátedra) y si se llegara a producir una incompatibilidad, el preceptor iba a tener que optar, pero no significaba que iba a perder los dos cargos”, explicaba en mayo de 2024 respecto a la violación del acta paritaria, luego que preceptores habían cobrado por cinco meses con el nuevo acuerdo. La liquidación de los haberes de diciembre de 2023 -la primera bajo la gestión de Sadir- se desconoció el beneficio concedido.
Desde ese entonces, en cada mesa paritaria, CEDEMS ratificó el pedido para que se restituya lo acordado con la gestión anterior. Sin respuestas, preceptores realizaron medidas de fuerza, aunque el reclamo siguió sin atendido.
De esta manera, el gremio docente espera que sea la justicia la que de continuidad al trámite para que el Ejecutivo cumpla con el acuerdo firmado en junio de 2023.
Cabe recordar que con el cambio del currículo escolar, preceptores comenzaron a cumplir con jornadas laborales más extensas que no se había visto reflejado en sus salarios, hasta la paritaria de junio de hace dos años atrás. Así, este viernes, la Secretaría de Trabajo de la provincia convocó a CEDEMS a participar de la mesa técnica docente que se desarrollará en la sede del Ministerio de Educación y que tiene entre sus puntos a debatir, la modificación del reglamento respecto a las funciones de preceptores. En ese sentido, se pretende crear el cargo de preceptores de nivel superior.